• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Entregan Premio Nacional de Periodismo

Entregan Premio Nacional de Periodismo

Redacción
2013-11-21

Lectura: 3 minutos

Fueron postulados en total mil 85 trabajos para dicho galardón.

 

Villahermosa.- El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo entregó hoy dicho galardón, en nueve distintas categorías, en reconocimiento a la calidad de los trabajos presentados.

En la ceremonia le fue otorgado el premio en la categoría de Noticia a Sergio Ferrer, de Los Ángeles Press, con el título “Nahuas crean su propia policía ante violencia institucional”.

En Reportaje, Uriel López Salazar, del periódico Noticias Voz e Imagen de Oaxaca, con el tema “Oaxacalifornia: los campos de San Quintín”.

“¡Aviéntales el cerillo, son secuestradores!”, de Humberto Padgett León, periodista de la Revista Emeequis, obtuvo el premio en la categoría de Crónica.

Gustavo Castillo García, de La Jornada, en Entrevista con el trabajo “Me cargan todo, pero les va a ganar la muerte: Miguel Nazar Haro”, y “En 68 García Barragán no quiso dar golpe de Estado ordenado por EU: Nazar”.

En Fotografía, el galardón fue para Luis Felipe Cortés Zuzunaga, del periódico El Universal, con el trabajo “Niños ABC III a tres años de la tragedia”.

En Artículo de Fondo/Opinión, Alfredo Narváez, de la Revista Nexos, obtuvo el premio con el trabajo “Cambio climático, hambre y seguridad nacional”, aunque por razones no detalladas estuvo ausente y el galardón se entregó a un representante de la revista.

En tanto, Darío Castillejos, de El Imparcial de Oaxaca, recibió el premio en la categoría de Caricatura/Humor con el trabajo “Elecciones fúnebres”.

En Divulgación Científica y Cultural, Alonso Torres Córdova, de Radio Universidad de Guadalajara, fue el ganador con el tema “Lengua materna, sonidos en extinción”.

Mientras que por Trayectoria Periodística, el jurado calificador determinó otorgar el galardón al caricaturista Rogelio Naranjo.

El jurado calificador del Premio Nacional de Periodismo 2012 estuvo integrado por académicos y profesionales de la comunicación como Agustín Serna Zamarrón, Antonio Helguera, Isabel Hernández Medel y Jaime Arturo Ávalos Gómez.

Además, Javier Valdez Cárdenas, Jorge Alberto Lamoyi Bocanegra, Juan Francisco Escobedo, Justine Dupuy, Lourdes López Gutiérrez, María Félix Escalante Romero, Miguel Ángel Quemain, Pedro Cervantes Roque, Santiago González y Yenizar Sousa.

En la entrega participaron los integrantes del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, representantes de las universidades Iberoamericana, Nacional Autónoma de México, Autónoma de San Luis Potosí y Autónoma de Nuevo León.

Además de las universidades Autónoma Metropolitana, Autónoma de Puebla, de Guadalajara, y la Obrera de México Vicente Lombardo Toledano.

Para este premio fueron postulados un total de mil 85 trabajos, entre los que destacó la participación de periodistas y medios de todo el territorio mexicano, e incluso algunos radicados en el extranjero pero que publican en medios nacionales.

El premio en esta XII Edición consistió en una escultura “El Águila”, diseñada por el maestro Juan Soriano, así como una remuneración económica de 50 mil pesos y un diploma.

El presidente del consejo y rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez; miembros de otras universidades; el presidente del jurado calificador, René Avilés Fabila e integrantes del jurado entregaron los galardones.

En el Auditorio del Centro de Investigación Vinculación y Enseñanza de la UJAT, Piña Gutiérrez indicó que la misión del periodista es mostrar lo que sucedió en el pasado, registrar el presente y esbozar el futuro.

Además, crear conciencia sobre las diferentes situaciones que se dan para generar una mejor calidad de vida.

Aseguró que también se rinde homenaje a aquellos que en la incesante lucha por hacer públicos los dictados de su conciencia, “ya no están físicamente entre nosotros, pero su legado humanista prevalece generación tras generación”.

Por su parte, el presidente del jurado calificador, René Avilés Fabila, resaltó que definir a los ganadores resultó un trabajo complicado no sólo por la cantidad de trabajos recibidos, sino sobre todo por la calidad.

Añadió que el grupo de trabajo fue de excelencia al combinar académicos con periodistas, analizándose los méritos de cada uno de los aspirantes al premio.

En una ceremonia que fue conducida por la periodista Carmen Aristegui, el presidente del jurado calificador planteó que si una sociedad prefiere periodistas improvisados, superficiales, frívolos, que se limitan al boletín y a generalidades.

“O los requerimos convertidos en investigadores rigurosos, hurgando hasta en los detalles más nimios para ajustarse a la verdad y dándole a su prosa un sentido estético”, señaló.

Estableció que el periodismo no es sólo la noticia, sino la historia de todo un proceso y sus efectos, que conlleva drama, conflictos y resultados preocupantes.

Con información de: Notimex

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad