Los rectores de las 191 universidades más grandes e importantes del país señalaron que ampliar la matrícula en educación superior “nunca será suficiente frente a la inequidad” que se vive en el país.
Educación gratuita para todos los jóvenes fue una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador. No es ajeno al sector, durante su mandato al frente del Distrito Federal (ahora Ciudad de México), el fundador de AMLO impulsó el proyecto para la construcción de universidades y preparatorias públicas.
Con diez años de existencia, el proyecto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) no ha estado exento de críticas y controversias, pero también ha dado estudios a miles de jóvenes capitalinos.
Te puede interesar: Gobierno de Sheinbaum e IPN buscarán ampliar matrícula a nivel superior
Ahora, a pocos meses de llegar a la Presidencia, Obrador se reunió en privado con los 191 rectores y directores que integran la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en las instalaciones de la asociación, en la colonia Santa Cruz Atoyac.
@lopezobrador_ Presidente Electo se Reúne en la @ANUIES con Directores y Rectores de Instituciones de Educación Superior
Más información aquí: https://t.co/5PH6qaqkJi #TecNM #CDMX #CiudadDeMéxico #ANUIES #AMLO #Matamoros #Tamaulipas #México #OrgulloTecNM #OrgulloGorila pic.twitter.com/XqEVK5vN6R— TecNM – I.T. Matamoros-Oficial (@ITdeMatamoros) August 16, 2018
Tras el encuentro, López Obrador dio a conocer que se firmará un acuerdo por la educación antes del 1 de diciembre, ya que, dijo, su interés no sólo es que haya calidad en la educación, sino que también exista la cobertura al 100 por ciento para nivel básico y medio superior.
“Porque en los últimos tiempos ése ha sido el debate, en qué poner el énfasis, en la cobertura o en la calidad. Mi planteamiento es buscar el equilibrio; necesitamos la calidad pero también la cobertura. Sí queremos una educación de calidad, con excelencia, pero también queremos que no tengamos una educación excluyente”, señaló el fundador de Morena.
#Transición2018 | El Presidente electo, #AMLO, sostuvo ayer una reunión privada con rectores de la @ANUIES; en este encuentro, garantizó que no habrá recorte en el presupuesto de educación superior para el 2019. pic.twitter.com/ZxO6o8BrNe
— SoyElMonas (@SoyMonas) August 16, 2018
El presidente electo también confirmó que el encargado de la firma del acuerdo será Esteban Moctezuma Barragán, próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “La educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo”, señaló el presidente electo.
Por su parte, la ANUIES entregó al futuro presidente el documento “Visión 2030” que plantea cinco ejes básicos:
- Mejor gobernanza del sistema de educación superior
- Ampliación de la cobertura con equidad y calidad
- Mejora de la calidad de la educación superior
- Ejercicio pleno de responsabilidad social
- Certeza jurídica y presupuestal para instituciones de educación media superior
Con información de El Universal