Se instalarán siete mil nuevas cámaras de videovigilancia, principalmente en unidades habitacionales y en sitios específicos solicitados por los vecinos.
Ciudad de México.- Al encabezar la ceremonia de bienvenida a Coordinadores de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos (2013), Miguel Ángel Mancera Espinosa, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la entrega de 500 patrullas en las próximas semanas y un programa de alarmas vecinales que se implementará en todas las delegaciones de la capital a fin de fortalecer la seguridad pública.
En el Instituto Técnico de Formación Policial, el mandatario capitalino refrendó el compromiso de su Gobierno hacia los representantes de colonias, barrios y pueblos de la ciudad, para trabajar de manera coordinada en materia de seguridad y en todos los temas de interés de los ciudadanos.
“Un espacio público que se queda abandonado, dijo, genera una percepción negativa y, a la larga, un sitio que puede ser tomado precisamente con todo lo negativo para la sociedad”; el compromiso que estamos haciendo con ustedes, dijo, es que todas las áreas de seguridad pública estén en contacto permanente.
“Hoy estamos lanzando esta tarea, es trabajo en conjunto, coordinado y de acompañamiento entre la sociedad y la autoridad; la sociedad tiene que sentirse acompañada, respaldada y eso es lo que vamos hacer”, agregó el mandatario.
En compañia del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida y por consejeros del Instituto Electoral del Distrito Federal, el Jefe de Gobierno consideró que la seguridad es una de las solicitudes más sentidas de los capitalinos, por ello, se instalarán siete mil nuevas cámaras de videovigilancia, principalmente en unidades habitacionales y en sitios específicos solicitados por los vecinos.
En cuanto al programa de alarmas vecinales que ya opera en la delegación Azcapotzalco, comunicó que se replicará en toda la ciudad con la coordinación de un Centro de Monitoreo, y funcionará con botones alarma que comunicarán directamente a un Call Center las 24 horas y los 365 días, para ofrecer ayuda inmediata o asesoría a cualquier reporte que se reciba.
Rodríguez Almeida, afirmó por su parte, que la SSPDF convocó a este encuentro como una oportunidad para reiterar a los vecinos, la atención de esta dependencia de forma adecuada y con prontitud y mencionó que esta reunión con Coordinadores de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos es la primera de muchas con el objetivo de escuchar y atender las demandas ciudadanas.