Peña Nieto anunció que el huevo será incluido a la lista de productos que se pueden adquirir con la tarjeta Sin Hambre. Además puso en marcha programa de electrificación que alcanzará a más de 200 mil habitantes.
Michoacán.- El presidente Enrique Peña Nieto viajó a Tierra Caliente, Michoacán con motivo del “Encuentro con Comunidades Purépechas” para supervisar los avances de programas sociales.
El Presidente @EPN visita Chilchota, Michoacán para supervisar acciones de la @SinHambreMx #JuntosLoVamosALograr pic.twitter.com/z4MFdu6DGo
— Gobierno República (@gobrep) febrero 25, 2014
En el municipio de Chilchota, el presidente anunció el convenio de Diconsa con el gobierno del estado para beneficios de carácter social dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “El Gobierno Federal tiene compromiso firme y claro por apoyar el desarrollo de Michoacán que lamentablemente se ha rezagado”, afirmó el presidente durante el evento donde convivió con mujeres de las comunidades de la región escuchando sus opiniones y propuestas. En el mismo acto, Peña Nieto reconoció la labor que hacen las mujeres miembros de la red de comedores comunitarios. También anunció que a partir de este martes el huevo será incluido a la lista de productos que se pueden adquirir con la tarjeta Sin Hambre en las tiendas Diconsa.
El Presidente @EPN escucha el agradecimiento y propuestas de las personas que han sido beneficiadas. #EncuentroConComunidadesPurépechas
— Gob. de Michoacán (@gobmichoacan) febrero 25, 2014
Este año se beneficiará a los municipios de Uruapan y Zitácuaro, además de Áquila, Cherán, Chilchota, Nahuatzen, Pátzcuaro, Quiroga, Los Reyes, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindin y Tzintzuntzan.
Como parte de este acontecimiento, acompañado por primera vez en un acto oficial por el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Enrique Ochoa Reza, el presidente puso en marcha el programa de electrificación para Michoacán 2014, que integra a ocho municipios indígenas, alcanzando a más de 200 mil habitantes.
El presidente también estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social; Rosario Robles Berlanga, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nubia Magdalena Mayorga y el director general de Diconsa, Héctor Velazco.
Michoacán cuenta con 1,300 Tiendas Comunitarias de Diconsa donde se pueden adquirir 13 productos de canasta básica.
En el marco de la Estrategia para el Desarrollo Integral de Michoacán, se han instalado 110 Comedores Comunitarios
Liconsa incorporará a más de 27 mil nuevos beneficiarios a sus programas de alimentación y leche fortificada.
Aquí pueden seguir los detalles que se efectuaron durante el Encuentro con Comunidades Purépechas.
El Semanario Sin Límites con información de medios