• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / ¿Es el ayuno la fuente de la eterna juventud?

¿Es el ayuno la fuente de la eterna juventud?

Una dieta saludable es importante para llebvar una vida plena. Foto: Pixabay/silviarita

Redacción
2018-10-04

Lectura: 3 minutos

Llevar una dieta de ayuno intermitente puede ayudar a a mantener un peso saludable, estar alerta y con energía, reducir los niveles de estrés y enfermarse con menos frecuencia.

 

Desde pequeños nos han dicho que no desayunar es casi un delito, que es la comida más importante del día, entre otras cosas. Sin embargo, expertos aseguran que el ayuno es uno de los métodos más efectivos para adelgazar y lucir más joven.

De hecho, Keith Taylor y su esposa adoptaron este estilo de vida durante un año y medio, un ayuno regular.

“Seis días de la semana no comemos hasta las 5 p.m. pero comemos todo lo que queramos hasta que nos vamos a dormir. No es una dieta clásica ya que no tenemos restricciones de alimentos ni porciones, únicamente la hora en la que lo comemos”, comentó Taylor vía correo eléctronico.

A esto se le conoce ayuno intermitente, en experiencia de los Taylor, les ha ayudado a mantener un peso saludable, estar alerta y con energía, redujeron sus niveles de estrés y se enferman con menos frecuencia. Taylor mencionó sentirse más joven ya que muestra niveles de energía diferentes, vigor, entusiasmo, entre otros.

Las investigaciones hechas en animales sobre el ayuno revelan que el ayuno intermitente puede reducir el riesgo de obesidad y enfermedades como hígado graso no alcohólico, diabetes y cáncer. Otros estudios que datan de 1980 muestran que las ratas aumentaban su esperanza de vida cuando ayunaban. Mientras que un estudio más reciente mostró que los ratones que ayunaban por restricción de calorías o porque consumieron todas las calorías permitidas en una ingesta, se volvieron más saludables y vivieron más en comparación a aquellos que tenían constante y libre acceso a la comida.

Respecto al efecto que tendría el ayuno en nuestra salud y para saber si tendría los mismos efectos que en el experimento de los ratones a cargo del científico del Instituto Nacional de la Edad, Rafael de Cabo, se llevaron a cabo otros experimentos tan solo el año pasado. En este experimento se estudió a un grupo de 100 personas sin ningún tipo de enfermedad, se les dividió en dos grupos. Durante tres meses se les permitió comer lo que quisieron o consumieron entre 800 y 1100 calorías por solo cinco días del mes, esto se le llama “dieta de imitación del ayuno” o “FMD” por sus siglas en inglés. Este estudio tuvo resultados sorprendentes.

Los participantes de la FMD bajaron sus niveles de glucosa en ayunas, niveles de colesterol y triglicéridos volvieron a la normalidad, al igual que los niveles del marcador 1GF1 de varios tipos de cáncer. Además, perdieron grasa abdominal, preservaron masa muscular y mejoraron su metabolismo.

Otro estudio conducido en el 2007, de estudio a un grupo de mormones que debían ayudar durante 24 horas el primer domingo de cada mes por sus creencias religiosas, detectó que gracias a esta práctica ellos mostraban 39 por ciento menos probabilidades de sufrir enfermedades de arterias coronarias.

Otro estudio analizó a un total de 200 individuos, los cuales algunos debían ayunar solo bebiendo un vaso de agua por 24 horas y posteriormente continuaban con sus dietas normales las posteriores 24 horas. Durante este período se llevó un control para evaluar riesgos cardíacos metabólicos y parámetros regulares de control.

Se leyó en los resultados altos niveles de colesterol malo (LDL) así como colesterol bueno (HDL) en 14 por ciento y 6 por ciento respectivamente. Esto se debe a que el ayuno genera hambre y estrés, el cuerpo libera más colesterol y utiliza esa grasa como energía y disminuye el número de adipocitos, explica Benjamin Horne, coautor de la investigación.

“Esto es importante porque cuantos menos células grasas tenga el organismo, menos probabilidad de sufrir hipercolesterolemia, resistencia a la insulina, o diabetes”, agregó Horne.

De igual forma advierte que mientras no haya evidencia clara, lo mejor para bajar de peso es una dieta balanceada, hacer deporte, reducir el consumo de alcohol y tabaco y no comenzar a ayunar regularmente.

También te puede interesar: ¿Qué es el factor D? Conoce qué es lo que determina tu lado oscuro

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

¨Reconstruir la confianza con estadounidenses¨: Enfoque principal de administración Biden

Michael González - Lectura: 2 minutos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca Jen Psaki explicó, durante la primera rueda de prensa de la nueva administración en la Casa presidencial, que el punto central del gobierno de Joe Biden será ¨reconstruir la confianza con los americanos¨.

Seré el presidente de todos los americanos: Biden inicia nueva era en Estados Unidos

Michael González - Lectura: 3 minutos

Joe Biden juró como presidente de Estados Unidos en el Capitolio la tarde de este miércoles, el demócrata envió un mensaje de unión para dejar de lado todas las diferencias y aseguró que será el presidente de todos los americanos.

FAO designa a laboratorios de Agricultura como centros de referencia

Redacción - Lectura: 2 minutos

Con la designación de la FAO, se contribuye a la eficiente vigilancia epidemiológica y al uso responsable de los medicamentos.

Línea 1 arrancará de forma segura: directora del Metro

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con la directora del Metro, ya se tiene el 80 por ciento de avance en los sistemas de seguridad y control de la Línea 1 de la red de trenes.

Organismos autónomos son fruto de la democratización: INE

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El consejero presidente del INE expresó que los organismos autónomos son el resultado de una lucha ciudadana ejecutada por más de cuatro décadas.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad