• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Esta enfermedad mortal se está extendiendo velozmente y aún no se descubre una vacuna

Esta enfermedad mortal se está extendiendo velozmente y aún no se descubre una vacuna

Esta enfermedad mortal se está extendiendo velozmente y aún no se descubre una vacuna. Foto: Flickr-The Creative Commons/Pan American Health Organization PAHO

Redacción
2018-03-06

Lectura: 2 minutos

La fiebre de Lassa se ha propagado peligrosamente y desafortunadamente no hay cura aún.

La fiebre de Lassa ha golpeado fuertemente a Nigeria, pese a que no es una enfermedad nueva y que cada año cobra la vida de alrededor de 20 mil personas tras infectar de 300 mil a 500 mil, este brote no tiene precedentes y se está esparciendo más rápido que nunca a tal grado que ha cobrado la vida de trabajadores de salud que se han infectado y no lograron sobrevivir. La enfermedad se identificó por primera vez en la ciudad nigeriana Lassa en 1969 tras un brote en un hospital misionero.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, esta fiebre tiene síntomas muy parecidos al ébola y es por eso que su diagnóstico es difícil, cabe mencionar que se necesita de igual forma una muestra de sangre o un poco de tejido orgánico para hacer el diagnóstico adecuado en un laboratorio especializado, los cuales son escasos en ese continente.

La fiebre de Lassa también es conocida como “fiebre hemorrágica viral”, ya que afecta a diversos órganos y vasos sanguíneos. Entre sus síntomas se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, debilidad y en casos más severos puede haber hemorragias mortales.

El índice de mortalidad por la Fiebre de Lassa es del 22%, de 1081 casos sospechosos, 317 fueron confirmados, incluyendo 14 trabajadores de salud. Se estima que 90 personas han perecido pero puede ser que la cifra sea mucho mayor debido a la dificultad en su diagnóstico.

Esta enfermedad la transmite la rata africana, un mamífero muy común en el oeste de África que puede entrar fácilmente al hogar. Se le recomienda a la población mantener alimentos y agua en contenedores herméticos. También puede contagiarse por fluidos corporales, el tiempo de incubación del virus es de hasta tres semanas, informa el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta.

Desarrollar una vacuna no es un proceso fácil y llega a ser bastante costoso. De momento, se busca acelerar el proceso mediante el apoyo de organizaciones para así frenar el impacto de nuevos brotes.

También te puede interesar: Aguas con el agua de la llave, podría estar contaminada

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Bush manda mensaje a Biden: ¨Espero tenga éxito, su éxito es el del país¨

Michael González - Lectura: < 1 minuto

El expresidente republicano, George W. Bush, quien acudió a la toma de posesión de Joe Biden el pasado miércoles, expresó sus deseos de éxito a la nueva administración que inició ¨su éxito, es el éxito del país¨

Alcalde de Ciudad Juárez invita a Index al sistema de videovigilancia municipal

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente municipal de Ciudad Juárez invitó a la Asociación de Maquiladoras Index a conectar sus cámaras con el sistema de videovigilancia de la demarcación.

Poner los cimientos institucionales

Carlos Jonguitud Carrillo - Lectura: 2 minutos

En el mismo sentido, retomar las riendas de cada escuela para el mejor desempeño, todo ello conocido como la Nueva Escuela Mexicana.

Alcaldía Miguel Hidalgo hará pruebas de COVID-19 a restauranteros

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Meseros, cocineros y otros empleados del sector restaurantero de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, recibirán pruebas gratuitas de COVID-19, con el fin de preservar la economía sin arriesgar la salud de la población. Esta jornada de pruebas gratuitas arrancó bajo la supervisión del alcalde Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra y […]

Prensa Vendida

Eduardo López Betancourt - Lectura: 4 minutos

Tiene razón el mandatario, es muy normal, pero es, también, inmoral y poco ético.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad