Realizar poca actividad física y fomentar el sedentarismo provoca el 4 por ciento de las muertes en el mundo, alertan científicos españoles.
Zaragoza, España.– Investigadores de la Universidad San Jorge de Zaragoza concluyeron que permanecer sentado por más de 4 horas diarias está relacionado con algunas de las principales enfermedades no transmisibles y con muertes asociadas a estos males, informó Muy Interesante.
Recopilando datos de 54 países, desde el 2002 al 2011, los científicos determinaron que el 4 por ciento de las muertes sucedidas en esos países podían ser atribuidas al sedentarismo. De igual forma encontraron que el 60 por ciento de la población mundial pasaba más de tres horas al día sentados y que ese tiempo era causante de cerca de 433 mil muertes al año.
Los países con mayor tasa de mortalidad relacionadas con la poca actividad física en el mundo son: Libano 11.6 por ciento, Países Bajos 7,6 por ciento y Dinamarca con un 6,9 por ciento.
Por otra parte México (0.6 por ciento) tiene el menor porcentaje de fallecimientos relacionados con el sedentarismo ,seguido de Myanmar con 1.3 por ciento y Butan con un 1.6 por ciento.
Artículo relacionado:5 consejos para que tu oficina sea un lugar más saludable
Los resultados del estudio fueron publicados en The American Journal of Preventive Medicine, donde Sinc Leandro Rezende, líder de la investigación y autor del artículo, recomendó reducir el comportamiento sedentario para evitar las muertes prematuras en todo el mundo.
“Eliminar el tiempo que estamos sentados podría aumentar la esperanza de vida en 0.20 años en los estados analizados”, afirmó el investigador.