• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Estas son las cinco condiciones prevenibles que acortan la vida

Estas son las cinco condiciones prevenibles que acortan la vida

Obesidad. Foto: Pixabay/taniadimas

Redacción
2017-04-26

Lectura: 2 minutos

La obesidad ahora es la principal enfermedad crónica que más acorta la vida, superando a la diabetes y el tabaquismo. Estas son las cinco condiciones que de no prevenirse pueden causar una muerte prematura

Un nuevo estudio de la Clínica de Cleveland y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York reveló que la obesidad se ha convertido en la principal causa de muerte prematura entre la población, informa I4U News.

El estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad de Medicina Interna General, mostró que la obesidad encabeza las listas de condiciones de salud prevenibles que acortan la vida, superando el tabaquismo y la diabetes.

“Los factores de riesgo de comportamiento modificables representan una carga de mortalidad sustancial”, dijo Glen Taksler, Ph.D., investigador de medicina interna de Cleveland Clinic y autor principal del estudio, en un comunicado de prensa. “Estos resultados preliminares continúan destacando la importancia de la pérdida de peso, el manejo de la diabetes y la alimentación saludable en la población”.

Para el estudio, los investigadores analizaron la contribución de los factores de riesgo modificables a la causa de muerte en los Estados Unidos usando datos del 2014. Ellos fueron capaces de estimar el número de años de vida perdidos para cada comportamiento modificable.

También te puede interesar: Hacer ejercicio ayuda a mantener saludable el cerebro de personas mayores de 50 años

Los médicos encontraron que el mayor número de años de vida perdidos se debieron a la obesidad, seguido por la diabetes, el consumo de tabaco, la presión arterial alta y el colesterol alto. La obesidad estaba vinculada con un 47 por ciento más de muertes prematuras que el tabaco. Por otro lado, el consumo de tabaco causó las mismas muertes prematuras que la presión arterial alta, informa Men’s Health.

“La realidad es que, aunque podamos conocer la causa inmediata de la muerte de un paciente, por ejemplo, cáncer de mama o ataque cardíaco, no siempre conocemos los factores que contribuyen, como el consumo de tabaco, la obesidad, el alcohol, y el historial familiar “, dijo Taksler.

Para combatir la obesidad, mantener un peso decente debe ser el objetivo número uno. Esto se logra con el apoyo de dietistas y especialistas en obesidad modificando los patrones de alimentación y actividad.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Ciberseguridad: de la pantalla a nuestras manos

Hilda Saray Gómez González - Lectura: 3 minutos

El punto de partida de la Ciberseguridad está en las manos y en las pantallas de cada persona.

CDMX sigue en semáforo rojo, pero con medida ‘reactivar sin arriesgar’

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Debido al aumento de hospitalizaciones, casos y defunciones, la CDMX continúa en semáforo rojo, pero con medidas de reactivación económica.

Dinámica de las Telecom en el Pandémico 2020

The Competitive Intelligence Unit - Lectura: 4 minutos

Las plataformas digitales seguirán siendo el día a día de la sociedad mexicana después de la pandemia.

México propone a equipo de Biden un programa de cooperación para el desarrollo

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El Gobierno de México registra su segundo encuentro con el equipo de transición de Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos.

Con 16 mil 468 nuevos contagios por COVID-19, México rompe nuevo récord

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Las cifras récord por la pandemia se mantuvieron en México, que en las últimas 24 horas registró 16 mil 468 contagios.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad