La unidad habitacional Osa Mayor, ubicada en el cruce de Doctor Lucío y Doctor Navarro, en la colonia Doctores, resultó severamente dañado.
El poderoso sismo de 8.2 grados que sacudió el centro y el sur de México el pasado jueves provocó la muerte de al menos 91 personas, así como daños por millones de pesos.
La mayoría de las afectaciones se registraron en los estados de Chiapas y Oaxaca, pero en la Ciudad de México también se reportó que al menos un edificio resultó severamente dañado y tiene riesgo de venirse abajo.
Te puede interesar: Miedo, saqueos y más de 2 millones de personas afectadas deja terremoto en México
La estructura afectada es la unidad habitacional Osa Mayor, ubicada en el cruce de Doctor Lucío y Doctor Navarro, en la colonia Doctores, que de acuerdo con dictámenes de Protección Civil de la delegación Cuauhtémoc ha resultado inhabitable.
Así bajaban por la noche los habitantes de la Unidad Habitacional Morelos en la Doctores luego del sismo, edificio Osa Mayor @DelCuauhtemoc. pic.twitter.com/FlOfrgSzkP
— Shelma Navarrete (@shelmanz) September 8, 2017
De acuerdo con The Huffington Post, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera confirmó que el poderoso sismo que se registró el pasado jueves por la noche lastimó aún más la estructura del edificio del que “ya habíamos tenido noticias con anterioridad”.
El jefe capitalino indicó que estudios realizados por Protección Civil y el Instituto de Seguridad para las Construcciones, “ambos concluyen que este edificio está en riesgo alto”, destacó Mancera en una rueda de prensa desde el Centro de vigilancia y monitoreo C5.
Vecinos de la unidad relataron a medios de comunicación que en sismos anteriores el edificio ya había resultado afectado, por lo que se colocaron láminas para cubrir la separación de la estructura, sin embargo, tras el movimiento del jueves, las escaleras que une a dos partes del edificio de 14 pisos presentaron severos daños y las paredes se encuentran visiblemente agrietadas.
“Vivimos en el piso 13, no bajamos, el protocolo es no usar elevadores (durante un sismo) pero las escaleras están prácticamente destrozadas“, relató Laura García una de las afectadas a El Universal.
Aunque muchas familias abandonaron sus departamentos desde el viernes por temor a que éste se venga abajo, el jefe de Gobierno de la CDMX indicó que será hasta esta semana cuando se notificará a la delegación Cuauhtémoc para que de manera coordinada se trabaje en una posible solución para los habitantes del edificio.
Por lo pronto, se ha pedido a los vecinos abandonar la estructura, y posteriormente se hablará con ellos para llegar a un acuerdo sobre las posibles reparaciones del inmueble.