• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Estos son los mitos más populares sobre la gripe

Estos son los mitos más populares sobre la gripe

La gripe se propaga con mayor facilidad durante la temporada invernal . Foto: María José Martínez/Cuartoscuro.com

Redacción
2018-11-08

Lectura: 2 minutos

Desde curas naturales hasta la aparición de problemas cognitivos si se aplica su vacuna, existen muchas creencias sobre cómo tratar o evitar que se contraiga la gripe. Aquí te decimos cuáles no debes creer.

En esta época del año la gripe afecta a miles de mexicanos y el sector salud se encuentra saturado por personas que buscan aliviar sus síntomas. Aún así, muchos aún están renuentes a recibir la vacuna contra la gripe, en su gran mayoría debido a la creencia popular de que puede causar una gripe más fuerte o incluso desarrollar autismo en los niños. Desafortunadamente, este y otros mitos están causando una propagación mayor de este virus.

Aquí te decimos las creencias más comunes que debes ignorar sobre la gripe

La vacuna hace que te enfermes

  • Posiblemente el mito más compartido es el que asegura que si te vacunas contra la gripe vas a contraer esta misma enfermedad y a veces de forma más severa. Esto es mentira, ya que la vacuna lo que hace es protegerte contra la gripe.

El frío causa la gripe

  • Sí, la gripe es más frecuente durante los meses de frío, pero esto se debe a otros factores, como el hecho de que la gente convive más tiempo en casa y otros espacios cerrados, lo cual hace que la proliferación del virus sea mayor.

La vitamina C ayuda a prevenir la gripe

  • Existe una creencia generalizada sobre las propiedades preventivas de la vitamina C y sus beneficios para nuestro sistema inmunitario. Sin embargo, no existen ensayos clínicos serios que avalen esta teoría.

La gripe se puede curar con antibióticos

  • La gripe es una enfermedad frecuentemente autolimitada no complicada, y su tratamiento es meramente sintomático; una adecuada hidratación, reposo relativo y el empleo de analgésicos y antitérmicos (paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos, etc.) son casi siempre suficientes para tratarla. De hecho, aquellas personas que toman antibióticos para combatir la gripe podrían estar desarrollando resistencia a estos medicamentos, lo cual puede causarles complicaciones más adelante.

La gripe y el resfriado son lo mismo

  • La gripe y el resfriado común son provocados por virus diferentes, y los síntomas, aunque muy parecidos, no son los iguales.

Se debe sudar la fiebre si se contrae la gripe

  • Muchos creen que si tienes fiebre debes abrigarte y quedarte en cama para sudar y que la fiebre, si es que presentas, pase. Sin embargo, esto puede subir más la temperatura corporal y causar malestar de mayor intensidad. Es importante no taparse demasiado y tomar antitérmicos para bajar la fiebre.

Tomar sopa o caldo caliente ayuda a la recuperación

  • Tal vez te ayude a sentirte con mejores ánimos, pero consumir caldo no tiene un efecto inmediato en tu gripe.

La vacuna de la gripe puede causar autismo en niños

  • Muchos padres prefieren no vacunar a sus hijos contra la gripe debido a la creencia de que pueden volverse autistas o “de lento aprendizaje”. No existen pruebas para respaldar estas afirmaciones.

Ya lo sabes, no te dejes llevar por estas creencias colectivas y vacúnate para que esta temporada invernal no sufras de un fuerte episodio de gripe.

 

También te puede interesar: Una taza de café oscuro todas las mañanas puede prevenir la demencia y el Parkinson

 

Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram

 

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

México, Guatemala y Estados Unidos acuerdan cerrar sus fronteras a caravana de migrantes

Michael González - Lectura: 2 minutos

El pasado viernes los gobiernos de Guatemala, México y Estados Unidos decidieron cerrar sus fronteras para prohibirle la entrada a la caravana de migrantes que salió de Honduras, esto como medida de precaución por la pandemia de coronavirus.

Alianza Federalista inicia proceso para adquirir vacuna antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Gobernadores de la Alianza Federalista anunciaron que le tomarán palabra a López Obrador para contribuir con la vacunación antiCOVID-19.

Reforma a Banxico: un disparo al hígado de México

Sandra García Martínez - Lectura: 4 minutos

Lavado de dinero, inflación, menor inversión extranjera y falta de confianza en México, son algunas de las consecuencias de la reforma a Banxico

Estados Unidos otorga beneplácito a Esteban Moctezuma para ser embajador

Michael González - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Esteban Moctezuma recibió el beneplácito por parte de Estados Unidos para fungir como embajador de México en ese país.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad