Desde curas naturales hasta la aparición de problemas cognitivos si se aplica su vacuna, existen muchas creencias sobre cómo tratar o evitar que se contraiga la gripe. Aquí te decimos cuáles no debes creer.
En esta época del año la gripe afecta a miles de mexicanos y el sector salud se encuentra saturado por personas que buscan aliviar sus síntomas. Aún así, muchos aún están renuentes a recibir la vacuna contra la gripe, en su gran mayoría debido a la creencia popular de que puede causar una gripe más fuerte o incluso desarrollar autismo en los niños. Desafortunadamente, este y otros mitos están causando una propagación mayor de este virus.
Aquí te decimos las creencias más comunes que debes ignorar sobre la gripe
La vacuna hace que te enfermes
- Posiblemente el mito más compartido es el que asegura que si te vacunas contra la gripe vas a contraer esta misma enfermedad y a veces de forma más severa. Esto es mentira, ya que la vacuna lo que hace es protegerte contra la gripe.
El frío causa la gripe
- Sí, la gripe es más frecuente durante los meses de frío, pero esto se debe a otros factores, como el hecho de que la gente convive más tiempo en casa y otros espacios cerrados, lo cual hace que la proliferación del virus sea mayor.
La vitamina C ayuda a prevenir la gripe
- Existe una creencia generalizada sobre las propiedades preventivas de la vitamina C y sus beneficios para nuestro sistema inmunitario. Sin embargo, no existen ensayos clínicos serios que avalen esta teoría.
La gripe se puede curar con antibióticos
- La gripe es una enfermedad frecuentemente autolimitada no complicada, y su tratamiento es meramente sintomático; una adecuada hidratación, reposo relativo y el empleo de analgésicos y antitérmicos (paracetamol, antiinflamatorios no esteroideos, etc.) son casi siempre suficientes para tratarla. De hecho, aquellas personas que toman antibióticos para combatir la gripe podrían estar desarrollando resistencia a estos medicamentos, lo cual puede causarles complicaciones más adelante.
La gripe y el resfriado son lo mismo
- La gripe y el resfriado común son provocados por virus diferentes, y los síntomas, aunque muy parecidos, no son los iguales.
Se debe sudar la fiebre si se contrae la gripe
- Muchos creen que si tienes fiebre debes abrigarte y quedarte en cama para sudar y que la fiebre, si es que presentas, pase. Sin embargo, esto puede subir más la temperatura corporal y causar malestar de mayor intensidad. Es importante no taparse demasiado y tomar antitérmicos para bajar la fiebre.
Tomar sopa o caldo caliente ayuda a la recuperación
- Tal vez te ayude a sentirte con mejores ánimos, pero consumir caldo no tiene un efecto inmediato en tu gripe.
La vacuna de la gripe puede causar autismo en niños
- Muchos padres prefieren no vacunar a sus hijos contra la gripe debido a la creencia de que pueden volverse autistas o “de lento aprendizaje”. No existen pruebas para respaldar estas afirmaciones.
Ya lo sabes, no te dejes llevar por estas creencias colectivas y vacúnate para que esta temporada invernal no sufras de un fuerte episodio de gripe.
También te puede interesar: Una taza de café oscuro todas las mañanas puede prevenir la demencia y el Parkinson
Síguenos en Facebook – Twitter – Instagram – Telegram
Deja una respuesta