• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Estudio indica que consumir azúcar ayuda a prevenir ciertos tumores cerebrales

Estudio indica que consumir azúcar ayuda a prevenir ciertos tumores cerebrales

Estudio indica que consumir azúcar ayuda a prevenir ciertos tumores cerebrales/Getty

Redacción
2017-05-04

Lectura: 2 minutos

Un estudio realizado en Estados Unidos determinó que el consumo regular de azúcar ayuda a prevenir ciertos tumores cerebrales.

Ohio, Estados Unidos .- Investigadores de la Universidad de Ohio publicaron un estudio en Scientific Reports, donde explican que la ausencia de azúcar en el cuerpo humano es un factor que esta relacionado con un mayor riesgo de padecer glioma, un tumor cancerosos comúnmente desarrollado en el cerebro.

Judith Schwartzbaum, autora principal del texto, explicó que durante la investigación se revisaron los datos proporcionados por estudios llevados a cabo en Suecia y Austria durante los últimos 15 años, y en los que participaron más de 797 mil personas, de las cuales solo 812 padecían glioma.

Los científicos evaluaron los niveles de azúcar en sangre y la presencia de diabetes, así como la relación de estos factores con el tumor cerebral.

“Estos tumores malignos son más comunes en personas con niveles normales de glucosa, que en aquellos que tienen diabetes o exceso de azúcar”, agregó la investigadora.

Los científicos lograron determinar que las personas con niveles altos de azúcar en sangre o diabetes tenían una menor probabilidad estadística de sufrir el glioma que aquellos con niveles normales o bajos.

Schwartzbaum atribuye esta interrelación al factor principal de la diabetes: la alteración en el funcionamiento de la insulina.

“Esta hormona no solamente regula el nivel de azúcar en sangre, sino que también es un catalizador poderoso de crecimiento. El cerebro de los diabéticos o de las personas con altos niveles de azúcar tiene menos insulina que el de las personas sanas, un factor que podría frenar el crecimiento del tumor y facilitar la reacción inmune al glioma en las fases iniciales de su desarrollo”, comentó el especialista.

De acuerdo con Sputnik News, los expertos reconocieron que aún se necesitan más investigaciones para determinar si la relación entre los niveles de glucosa en sangre y los tumores cerebrales puede ser modificada para desarrollar un tratamiento más eficaz del glioma.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Renuncia encargada de vacunación en México

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Miriam Esther Veras Godoy, encargada del plan de vacunación, dimitió por supuestos desacuerdos con la estrategia.

Sheinbaum reconoce que CDMX está en su nivel más alto de hospitalización

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, su administración está trabajando a fin de que el 31 de enero haya un total de 8 mil camas para pacientes con COVID-19.

Más pobres y más endeudados: una cara austeridad

Francisco Villar Esquivel - Lectura: 6 minutos

Lo que planteaba el análisis del CIEP era que esa concepción de la austeridad iba a ser un ejemplo típico de ahorro que termina costando caro.

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad