René Drucker es recordado por su destacado paso al frente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México.
El investigador emérito de la UNAM y titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, el doctor René Drucker Colón, falleció la noche de este domingo a la edad de 80 años, confirmó este lunes dicha casa de estudios.
La familia del investigador detalló que su velorio se lleva a cabo en las instalaciones de la Casa Pedregal de la funeraria García López, cerca de la UNAM, en donde desde muy temprano familiares, amigos cercanos e integrantes de la comunidad científica mexicana se han reunido para despedir al académico.
La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. René Drucker,investigador emérito de esta casa de estudios. Se une a la pena de familiares y amigos pic.twitter.com/yyEcwVyaQj
— UNAM (@UNAM_MX) September 18, 2017
De acuerdo con medios de comunicación mexicanos, al lugar han acudido Juan Ramón de la Fuente; Rosaura Ruiz, ex directora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, y el coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, José Franco. De igual forma, en representación del jefe de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, secretaria de Gobierno, acudió a rendir su pésame a la familia.
Los logros de Drucker
Fallecido tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas que padecía, Drucker es recordado por su destacado paso al frente de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México, dependencia de la que era titular desde 2012.
Uno de los mayores logros del científico fue impulsar la creación y ejecución del Museo Móvil Interactivo, dirigido a niños y jóvenes.
René Drucker fue Especialista en Fisiología y Neurobiología, además de profesor de asignatura en la Facultad de Fisiología dela UNAM. También estuvo al mano del Departamento de Psicobiología y es reconocido por ser pionero a nivel mundial en la aplicación de las técnicas de inmunoquímica como una herramienta para estudiar la actividad del cerebro durante el sueño.
Era un apasionado de los deportes y estuvo adscrito al Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, realizó posdoctorados y estancias académicas en instituciones como la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA); el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia y la Universidad Von Humboldt de Alemania.
Científico y amigo, René Drucker fue figura fundamental para la innovación tecnológica en #CDMX. Descanse en paz #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) September 18, 2017
Entre las personalidades que se han pronunciado ante el sensible deceso del científico mexicano se encuentran el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Lamento el fallecimiento del Dr. René Drucker, destacado investigador que dedicó su vida a divulgar y fortalecer la ciencia en México.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 18, 2017
Con información de El Universal y El Financiero.