De acuerdo con una investigación, realizada en familias británicas, los menores que pierden a alguno de sus padres son más propensos a consumir tabaco o alcohol al llegar a la adolescencia.
Londres, Inglaterra.– En un artículo publicado en Archives of Disease in Childhood, los investigadores del University College de Londres definieron la ausencia parental como la pérdida de uno de los padres biológicos antes cumplir los 7 años, e indicaron que los preadolescentes que no cuentan con la guia de alguno de los padres tienen el doble de posibilidades de fumar o beber, informó CNN.
Rebecca Lacey, autora principal del estudio, señaló que “la asociación entre la ausencia parental y un comportamiento difícil en la niñez ocurre sin importar si la causa fue la muerte, la separación o el divorcio”.
La investigación se realizó registrando datos de 11 mil niños nacidos entre septiembre del 2000 y enero del 2002. Al analizar la información de quienes cumplían 7 años los investigadores encontraron que 1 de cada 4 niños, vivía únicamente con uno de sus padres.
Este grupo de niños fue 46 por ciento más susceptible al riesgo de tratar de fumar o beber alcohol antes llegar a los 11 años, esto comparado con los jóvenes que aun vivían con sus dos tutores.
Con base en sus hallazgos, Lacey afirmó que una asistencia temprana a los niños que no tienen a uno de sus padres puede ayudar a prevenir el abuso de sustancias durante la adolescencia.
“Algunos niños, tal vez, podrían estar tomando el hábito de fumar y el alcohol como formas de hacer frente a su pérdida”, concluyó la investigadora.