En un día como hoy, pero de 1944, nació en Inglaterra quien es considerado uno de los mejores y más influyentes músicos de todos los tiempos.
A pesar de que el ser humano no posee poderes de un dios como la realización de milagros, la omnipotencia o la creación y protección del hombre, existen individuos de carne y hueso que se les ha llegado a calificar de seres supremos por trascender en la historia, misma que es forjada, entre otras cosas, por el arte, y es en este elemento cultural donde encontramos la música.
Si ésta forma parte de la sociedad y la sociedad crea dioses, ¿se puede llegar a ser Dios en la música? El guitarrista James Patrick Page ha ganado dicho título y continúa portándolo luego de más de 40 años de carrera.
Nacido en Heston, Inglaterra en 1944, y considerado como el número uno de la lista de “los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos” de la revista Rolling Stone, Page comenzó su consolidación como deidad musical a mediados de los 60, al consolidar una carrera como guitarrista de sesión con apenas 20 años de edad. Posteriormente ingresaría con los Yardbirds, al tomar el lugar que alguna vez ocupara el guitarrista Eric Clapton.
Luego de una participación en dicha banda, es en 1968 cuando forma Led Zeppelin junto al vocalista Robert Plant, el bajista John Paul Jones y el baterista John Bonham, pero sería la muerte de este último -en 1980 a los 32 años de edad por aspiración de vómito tras una excesiva ingesta de vodka- la que cerraría la historia de una de las agrupaciones más importantes en la historia de la música.
Este hecho trajo como consecuencia inmediata la disolución del grupo, que en aquel entonces, ya había forjado una exitosa carrera, “paseándose” entre géneros como el llamado “hard rock”, el blues, el funk y hasta el heavy metal.
Su legendaria trayectoria está compuesta por nueve álbumes de estudio; excepcionales presentaciones en vivo y temas como “Black Dog”, “Going to California”, “Immigrant Song”, “Whole lotta love”, “Kashmir”, “Communication Breakdown” y la controversial “Stairway to Heaven”, entre otras aclamadísimas piezas musicales.
Luego de la separación, continuó realizando presentaciones por todo el mundo, colaborando con diversas bandas y músicos, entre los que destacan algunos reencuentros con los sobrevivientes de Zeppelin.
Hoy jueves 9 de enero, el aclamado guitarrista cumple 70 años de edad. 7 décadas de una vida compuesta por giras mundiales, homenajes, generar una importante influencia en nuevos (y no tan nuevos) músicos de todo el mundo, adicciones, ser relacionado con el ocultismo, la interminable disputa contra la etiqueta de “heavy metal” y un cabello que ya se percibe totalmente blanco e igual de alborotado que en “aquellos días”.
En 2008, se publicó el documental “It Might Get Loud” en el que junto con los guitarristas Jack White (White Stripes) y “The Edge” (U2) relata al mundo algunas anécdotas y vivencias a lo largo de su vasta trayectoria musical.
Como dato curioso, el documental muestra cuando Jimmy Page se presentó en un programa de talentos de Inglaterra, donde le dijo al anfitrión que quería ser biólogo.
¿Hubiera logrado Page llegar a ser el “dios de la biología”? Es algo que jamás podrá responderse. Lo que sí es seguro es que a pesar de no ser omnipotente ni poder convertir el agua en vino, Jimmy Page es y seguirá siendo considerado una deidad de la música, ya que su influencia continúa e igual que otros dioses, se convertirá en inmortal.
Por Luis Alberto Hernández Valencia