El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó acompañado de los titulares de Agricultura de México, Enrique Martínez y Martínez; de Estados Unidos, Thomas Vilsack, y de Canadá, Gerry Ritz, la declaratoria inaugural del Primer Foro Global de Expectativas Agroalimentarias 2014.
Ciudad de México.- En presencia de funcionarios federales y locales, así como de invitados especiales procedentes de todo el país y el mundo, Mancera Espinosa auguró éxito a los trabajos y actividades a desarrollarse este lunes en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”.
Los resultados que se obtengan durante el Foro, destacó, beneficiarán no solo al Distrito Federal, sino también a los estados de la República y al mundo, porque con el intercambio de experiencias y acciones de éxito sobre este tema, los Gobiernos podrán aplicar más y mejores políticas públicas para el beneficio de la sociedad.
En su oportunidad y tras agradecer el apoyo y presencia del mandatario capitalino, Martínez y Martínez refirió que este primer Foro de Expectativas Agroalimentarias es también un compromiso con el campo mexicano y sus productores.
“Se trata de una oportunidad más para el debate constructivo, responsable e informado de las mejores prácticas a nivel internacional que han tenido éxito, esperando que contribuyan a la creación de políticas públicas para mejorar el sector agroalimentario mundial”, comentó.
El Primer Foro Global de Expectativas Agroalimentarias 2014, coordinado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a través de su directora en jefe Patricia Ornelas, prevé también la participación de productores, investigadores, especialistas y funcionarios, además de México, de China, de Guatemala, Chile, España y de países de Centroamérica.
También, de representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial, entre otros.