El empresario Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa brasileña, fue detenido en el año 2015 acusado de corrupción, lavado de dinero y otros delitos.
El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, compartió un vídeo en sus redes sociales en el que denuncia que durante las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, la empresa brasileña Odebrecht entregó sobornos a altos funcionarios, pero hasta el momento nadie ha sido castigado por estos hechos.
“Bajo las narices de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto se celebraron contratos ventajosos para Odebrecht y moches a servidores públicos por el equivalente a 200 millones de pesos”, señala una voz en off en un nuevo vídeo de Morena, difundido este lunes.
Te puede interesar: Da AMLO nueva oportunidad a empresario panista que creó “Amigos de Fox”
En los gobiernos de Calderón y Peña, Odebrecht entregó sobornos a funcionarios del más alto nivel;siguen sin castigo https://t.co/v0EIBCZEx8
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 11, 2017
En la grabación se explica que Marcelo Odebrecht, dueño de la empresa brasileña, fue detenido en el año 2015 acusado de corrupción, lavado de dinero y otros delitos. El empresario aceptó en un tribunal de Nueva York haber sobornado a funcionarios gubernamentales de 12 países para conseguir contratos millonarios.
Entre estos funcionarios se encontrarían varios mexicanos a quienes presuntamente soborno con 10 millones 500 mil dólares entre 2010 y 2014, destaca Sin Embargo.
Obrador recordó que la relación Odebrech-México se inició en 1992, pero “se estrechó tanto durante la última década que en octubre de 2013, días antes de entregar los sobornos a funcionarios mexicanos, Marcelo Odebrecht visitó en privado al presidente Enrique Peña Nieto para comunicarle sus proyectos de inversión en México”, destaca El Universal.
Desde 2010, la Auditoría Superior de la Federación señaló una serie de irregularidades en los contratos otorgados a Odebrecht, “Pemex (Petróleos Mexicanos) continúa avalando sobre costos e incumplimientos, se precisa en el vídeo.
Tal es el caso de la refinería de Minatitlán, Veracruz, “para cuya conclusión el gobierno de Felipe Calderón pagó a la compañía brasileña casi 120 millones de dólares adicionales a lo presupuestado, y Pemex otros 25 millones por 40 contratos complementarios, sin que mediara licitación alguna”.
Al respecto, Morena criticó que “En otros países han detenido y juzgado a los involucrados en esta red de corrupción (…) pero en México, la PGR declaró ‘información clasificada’ a todo lo relacionado con el caso.
“Sin nombres no hay culpables, y sin culpables no hay castigo. Pero en el Gobierno de Enrique Peña Nieto incluso habiendo nombres de los responsables, estos continúan impunes”, concluye el video.