El simposio El adolescente ante las drogas, prevención e intervención, tiene la finalidad de capacitar a educadores, orientadores de salud, comunidad médica y padres de familia sobre la problemática y el manejo de conductas adictivas entre menores de edad.
Ciudad de México.- Al dar a conocer la próxima realización del simposio El adolescente ante las drogas, prevención e intervención, organizado en conjunto con el Colectivo colombiano Aquí y Ahora, Jorge Sánchez Mejorada, presidente de la Fundación Casa Nueva señaló que “el país ha pasado del mito de ser un territorio exclusivo de tráfico de drogas, para convertirse en un mercado de consumidores”, señaló.
La situación epidemiológica actual sobre el consumo de drogas en el país requiere de un plan integral de políticas públicas para atender a la población ya adicta así como la que emergerá en los próximos años, específicamente a los jóvenes y a las mujeres que se están incorporando de manera acelerada a la población consumidora, alertó Fundación Casa Nueva.
Con datos en las estadísticas la Encuesta Nacional contra las adicciones del año 2011, con relación al año 2008 el país registró un incremento de consumidores de drogas y alcohol entre jóvenes menores de 18 años al pasar del 64.9% a un 71.3%, en tanto la población de mujeres con adicciones se incrementó del 53.6% al 62.6%.
El programa del simposio tiene entre otros objetivos promover una cultura de NO consumo de sustancias tóxicas entre menores de los 10 a los 18 años, “etapa crítica para el consumo de diversas sustancias adictivas”, enfatizó el directivo, tras señalar que “el consumo de alcohol y tabaco empieza desde los 10 años, mientras que la marihuana es la primera droga ilegal que adquieren los menores”.
En el simposio se hablará sobre el papel fundamental de los padres y los adultos para los adolescentes que abusan o dependen de las drogas, el tratamiento y abordaje para los adolescentes en consumo y dependencia de sustancias así como la búsqueda de sentido como estrategia de prevención para los adolescentes.
“La prevención integral del consumo de drogas constituye una estrategia fundamental e insustituible que requiere de una alianza con el Estado y la sociedad en su conjunto, y que debe ir precedida por el reconocimiento de su utilidad pública para la consolidación de programas que realmente permitan y estimulen su desarrollo a lo largo y ancho del país”, concluyó el directivo.
El Simposio: El adolescente ante las drogas, prevención e intervención, tendrá lugar el próximo 3 de junio y participarán en el especialista Efrén Martínez Ortiz, la Psic. Gloria Inés de Salvador Almada y el Dr. Jorge Sánchez Mejorada. Se llevará a cabo en el Centro de Negocios Xola.
Para información del Simposio: cecom.mex@fundacioncasanueva.org.mx