La Plataforma tecnológica “ALERTA MH” conectará a los vecinos mediante sus teléfonos con la Base Plata y así recibirán atención inmediata a las emergencias. Los usuarios se podrán dar de alta en la página de internet de la delegación y en módulos itinerantes que recorrerán las 89 colonias de la delegación.
Durante la instalación del Gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de Miguel Hidalgo, el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra presentó la innovadora plataforma tecnológica “ALERTA MH”, con la cual los vecinos de la demarcación estarán conectados con la Base Plata mediante sus teléfonos celulares o convencionales, aminorando así el tiempo de atención de las emergencias.
Romo Guerra comentó que los usuarios se podrán dar de alta en la página de internet de la delegación y que módulos itinerantes recorrerán las 89 colonias de la delegación, además sólo tendrán que oprimir una tecla de sus teléfonos para obtener la ayuda de los cuerpos de seguridad y protección civil en caso de emergencia, “el sistema se basa en la intercomunicación telefónica convencional y de tecnología celular”.
Para lograr la intercomunicación se requiere “que los usuarios se den de alta en la plataforma, proporcionaran su nombre, número telefónico y su dirección para establecer la georeferencia que permitirá en caso de accionar cualquier tecla telefónica, recibir los servicios pertinentes, puesto que al detonar el sistema, vía satélite se emitirá la alerta, la cual será recibida en el Centro de Monitoreo de Base Plata y desde ahí se organizarán las acciones correspondientes”.
El Secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida reiteró que el trabajo de las autoridades con los vecinos es trascendental para que funcione el Gabinete de Seguridad, por eso “en Miguel Hidalgo vamos a instalar 463 cámaras en enero próximo, pero ya existen 549 cámaras de videovigilancia, ya se está trabajando en el proyecto se instalaran principalmente en Unidades Habitacionales, escuelas así como en las colonias donde se registra mayor incidencia delictiva”.
Rodríguez Almeida informó que de los nuevos elementos que egresan del Instituto de Formación Policial, 50 serán asignados a cuidar la seguridad de los habitantes de Miguel Hidalgo, agregó que por cada cámara que la delegación instale, el GDF y la SSPDF donarán dos más a las colonias.
Cabe destacar que todos los datos proporcionados por los vecinos a “ALERTA MH” serán resguardados bajo la Ley de Protección de Datos Personales del D.F.
En la conformación del Gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Delegacional estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Dr. Jesús Rodríguez Almeida; el Lic. Néstor Noé Camacho Mendoza, Fiscal Desconcentrado en Miguel Hidalgo; Alejandro Martín Juárez Durán, Director de Seguimiento y Evaluación Territorial de la Coordinación General del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública del GDF y el Lic. Carlos Lobera Espinal, Contralor Interno de la Delegación.
Sobre el tema, Martín Juárez Durán, Director de Seguimiento del GDF aseguró que “cada dependencia que participa en el marco de sus atribuciones y obligaciones, asumirá en una estrategia general en el ramo de responsabilidad que le corresponde, con el único objetivo de mejorar la seguridad de los ciudadanos de la Miguel Hidalgo”.
De igual manera el Titular de Miguel Hidalgo informó que la Instalación del Gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Delegacional tiene como objetivo la medición cotidiana de los índices de inseguridad, para atender de manera inmediata con estrategias sociales y policiacas los incidentes y hechos relevantes en el rubro, además de evaluar permanentemente el comportamiento de la incidencia delictiva y así inhibir los delitos que lesionan a los vecinos.
Respecto al trabajo conjunto entre autoridades, el Fiscal de Miguel Hidalgo, Noé Camacho reiteró que gracias a la acción de denuncia se pueden realizar de manera más eficaz los procesos de investigación y así resolver los casos más eficientemente.
Es importante destacar que la Delegación Miguel Hidalgo ha incursionado en el uso de tecnología para atenuar los delitos, prueba de ello es el ambicioso programa de instalación de alarmas vecinales con GPS y la renovación del Software de la central de monitoreo Base Plata.
Al respecto el Gobierno delegacional cuenta con la Coordinación Central de Inteligencia en la que de manera semanal se revisa la incidencia delictiva con objeto de mitigar este problema social, de igual forma, se ha diseñado el Programa Seguro Contigo que pretende desde la intervención social, llevar de manera cotidiana a los lugares más conflictivos, servicios y actividades como Bolsa de Trabajo, Cultura, Servicios Médicos, Asesoría Legal y Servicios Públicos como poda y alumbrado entre muchos más.