La Gaceta Oficial del Distrito Federal publica hoy el decreto de adiciones a la Ley para la Prevención y Atención Integral del VIH/SIDA del Distrito Federal, mediante el cual se incorporan las pruebas que ofrecen un resultado efectivo en minutos.
Ciudad de México.- Para el diagnóstico oportuno y la disminución de la incidencia de transmisión, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) aplicará pruebas rápidas de detección del VIH/Sida.
Las pruebas se difundirán como parte de la prevención primaria que incluye campañas de la promoción de la salud sexual dirigidas a las poblaciones más afectadas señaladas por esta ley.
Las pruebas rápidas son universales, sin embargo previa consejería y atendiendo la Norma Oficial Mexicana al respecto, su aplicación atenderá de manera prioritaria a las poblaciones más afectadas: hombres que tienen sexo con hombres (HSH), población trans, personas dedicadas al trabajo sexual, personas usuarias de drogas inyectables, personas privadas de la libertad, víctimas de violencia sexual, personas en situación de calle, mujeres embarazadas y parejas serodiscordantes.
El Gobierno de la ciudad busca fortalecer con ello el diagnóstico y el tratamiento oportunos, avance en materia de salud que permitirá ulteriormente, si es el caso, a las personas acceder al tratamiento antirretroviral para mantener una buena calidad de vida.
El decreto entrará en vigor en sesenta días.