Este año se implementó la jornada de Asistencia Social Guadalupana 2013. Parte de las actividades incluyeron la distribución de 65,000 botellas de agua y seis pipas con 10,000 litros cada una, todo coordinado por la Sedeso.
Ciudad de México.- Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, trabajadores de diversas dependencias brindan servicios médico, de hidratación, localización de personas y áreas de descanso en puntos estratégicos por los que tradicionalmente pasan los peregrinos rumbo a la Basílica de Guadalupe.
Desde temprana hora, alrededor de 1,500 trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso-DF), dependientes de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), de la Dirección General de Igualdad y Diversidad Social (DGIDS), del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), del Servicio Público de Localización Telefónica (Locatel), y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF-DF), atiende los requerimientos de los visitantes en cinco accesos principales de la ciudad.
A través de la jornada de Asistencia Social Guadalupana 2013, la Sedeso-DF ha distribuido agua en 65 mil botellas y seis pipas con 10,000 litros cada una, para los fieles que se dirigen a la Basílica; además 3,570 personas han hecho uso de colchonetas en sus doce zonas de descanso.
Durante la jornada se reportaron 15 personas extraviadas, de las cuales nueve fueron encontradas, mientras que el resto, aún son localizados; en tanto que 653 peregrinos fueron valorados y recibieron atención médica de primer nivel, luego de presentar dolores musculares, deshidratación, insolación y heridas por fricción.
El personal efectuó también la distribución de fruta, dulces y café y a la altura del módulo de asistencia de Avenida Zaragoza una persona del sexo masculino, que viajaba colgado de un camión, cayó y fue arrollado, por lo que perdió la vida.
Entre el once y doce de diciembre, la Secretaría estima ofrecer servicios a cerca de seis millones de peregrinos provenientes de todo el país, que acudirán al Cerro del Tepeyac. Hasta esta noche en la Basílica de Guadalupe se registraba una afluencia de 300 personas por minuto.
La titular de la Sedeso DF Rosa Icela Rodríguez, realizó un recorrido de supervisión por algunos de los puntos donde se instalaron carpas y unidades médicas, y entregó agua a los feligreses que caminaban o circulaban a bordo de camiones y bicicletas.
La Secretaría de Gobierno considera que, por el momento, hay un aforo estimado de cuatro millones 500 mil feligreses en atrio e inmediaciones del Templo Mariano.
Debido a que la asistencia se ha incrementado de manera significativa en las últimas horas, las atenciones médicas se elevaron hasta 818, de diferente nivel de prioridad, entre las que destacan las laceraciones en rodillas, deshidrataciones y desvanecimientos por cansancio extremo, de las cuales ocho personas requirieron hospitalización y seis debieron ser canalizados a especialistas.
En la movilización participan elementos de la Policía de Proximidad, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Policía Metropolitana, además del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), con apoyo de elementos de la Policía Auxiliar y de la Policía Bancaria e Industrial, en coordinación con a La Calzada de Guadalupe se mantiene cerrada a la circulación vehicular desde el Eje 4 Norte –Talismán-, para facilitar la llegada de los peregrinos.
Recordar que el dispositivo de seguridad y vialidad es desplegado con 18,637 policías de diferentes áreas operativas, que podría incrementarse de acuerdo a las necesidades del servicio, ya que no solo tuvo aplicación en la Basílica de Guadalupe y sus alrededores, pues las principales vías de acceso a la capital fueron vigilados por efectivos de las unidades de Protección Ciudadana involucrados, quienes realizaron actividades de abanderamiento y conducción en su itinerario hasta su destino.
Los visitantes guadalupanos provienen principalmente de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Guerrero y Veracruz.
La Casa del Peregrino opera al 100%, y ya que el paso de los fieles el intermitente, los servicios de comedor, baño, regadera y estacionamiento estarán en disposición permanente.
Los doce puntos donde se brinda apoyo a los peregrinos son los siguientes:
-En el norte se atenderán dos corredores; uno en Circuito Interior y Eje 1 Oriente y el segundo en Calzada de los Misterios y Av. Centenario.
-En el sur, sobre Calzada de Tlalpan.
-En el poniente, Palo Alto a Observatorio.
-En el Oriente sobre la Calzada Ignacio Zaragoza.