La Fundación Dental Internacional (FDI) hizo un reconocimiento al Gobierno del Distrito Federal por las acciones que se lleva a cabo a través del programa SaludArte a favor de la salud bucal de la población infantil de la Ciudad de México.
Ciudad de México.- Tin Chun Wong, presidenta de la FDI, reconoció a las autoridades de salud y educación del Gobierno del Distrito Federal por las acciones que se realizan a través de este Programa, al que calificó como un proyecto exitoso donde se fomentan en la población infantil hábitos saludables que generan cambios duraderos que a su vez son replicados en el círculo familiar. Durante el acto estuvo acompañada por el secretario de Salud (Sedesa), Armando Ahued Ortega y por la secretaria de Educación de la ciudad (Sedu), Mara Robles Villaseñor.
Ante alumnos de la escuela Primaria “Profesor Manuel Quiroz Martínez” en la delegación Álvaro Obregón, Ahued Ortega señaló que a través del programa interinstitucional SaludArte, se llevan a cabo acciones de educación en salud en más de 100 escuelas Primarias de la capital, logrando impactar a cerca de 21 mil niñas y niños en buenos hábitos de higiene.
Abundó que actualmente, tres de cada cuatro niños de Primaria presentan caries y después de los 15 años el 100 por ciento tienen en promedio tres caries, por ello resulta fundamental fomentar en la población infantil buenos hábitos en salud bucal.
El titular de la Sedesa indicó que seguirá apostando a la promoción, prevención y detección oportuna, por lo que se trabaja en la elaboración de un millón de libros en educación de la salud, donde se abordarán temas de higiene general, nutrición, salud sexual y prevención de adicciones, entre otros y los cuales serán distribuidos tanto a los niños y niñas, así como a sus padres.
Al respecto, la titular de SEDU explicó que “los niños que viven en ciertas zonas de la ciudad, no tienen acceso a oportunidades de educación artística, de activación física y de recreación de buena calidad. Entonces creamos este programa que se llama ‘SaludArte’, donde queremos brindar educación cívica y ética -porque saludar es muy educado-, y todos los días estos niños se lavan las manos”.
Robles Villaseñor comentó que al realizar una encuesta “solo cuatro de cada diez niños se lavan las manos antes de comer y después de ir al baño. Y lavarse las manos ha salvado más vidas que la penicilina”.
Jaime Edelson, presidente de la Fundación Asociación Dental Mexicana, detalló que esta experiencia mexicana será compartida en la próxima Asamblea de la Federación Dental Internacional, en Nueva Delhi, donde se reunirán representantes de asociaciones dentales internacionales de 135 países.