La “manita de gato” para el bosque de Chapultepec incluye saneamiento forestal, rehabilitación de espacios recreativos, accesos y andadores con accesibilidad universal; colocación de alumbrado, incorporación de mobiliario urbano e instalación de una trotapista para corredores.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con la delegación Miguel Hidalgo, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Iniciativa Privada, llevan a cabo trabajos de recuperación del espacio público y mantenimiento de arbolado en el parque El Mexicanito, ubicado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Las acciones incluyen el saneamiento forestal, rehabilitación de espacios recreativos, accesos y andadores con accesibilidad universal; colocación de alumbrado, incorporación de mobiliario urbano e instalación de una trotapista para corredores.
El objetivo es la recuperación y apertura de un espacio público dentro del bosque de Chapultepec que durante décadas ha permanecido cerrado al público, además de realizar el mejoramiento del paisaje urbano.
Para ello, por primera vez en 30 años se llevarán a cabo actividades de saneamiento en árboles de 2.4 hectáreas de extensión, el retiro de aquellos que representan alto riesgo para los visitantes, poda y tratamiento de plagas, de acuerdo al diagnóstico hecho por el INIFAP, mediante la Norma Ambiental NADF-001-RNAT-2012.
Parte de las tareas es la trituración de los residuos de las actividades mencionadas para su reincorporación al suelo.
Dichas actividades son efectuadas de manera conjunta con el INIFAP y la delegación Miguel Hidalgo a través de la Dirección del Bosque de Chapultepec.
El saneamiento tendrá una duración de 7 semanas y el resto de los trabajos iniciarán a partir de septiembre y se prolongarán por 8 meses. La rehabilitación del área verde mejorará el paisaje urbano, se recuperarán espacios para la recreación y activación física, así como permitirá la filtración de agua pluvial al subsuelo, mejorando y aumentando los servicios ambientales de la zona.