El gobierno capitalino retoma el reencarpetamiento y bacheo para las vialidades primarias de la Ciudad de México; hasta el momento, se han destinado 683 millones de pesos.
Ciudad de México (elsemanario.com).- El Gobierno del Distrito Federal ha anunciado que retomará el programa de reencarpetamiento y atención de bacheo en las vialidades primarias de nuestra, por momentos, caótica ciudad.
Los trabajos iniciaron en Calzada del Hueso, en la delegación Tlalpan y planean continuar con Paseo de la Reforma; para el siguiente año, la Calzada Ignacio Zaragoza, aseguró el Jefe de Gobierno, quien añadió:
Hoy les digo que esta red primaria vial se integra por 169 arterias y la tenemos divida en 35 ejes vitales, nueve vías de acceso controlado, 125 calzadas con un gran total de mil 116 kilómetros en vías. Esto es lo que tenemos que atender nosotros, lo que vamos a estar trabajando.
Además, Miguel Ángel Mancera dijo que en estos trabajos se han destinado 683 millones de pesos y tienen como meta reencarpetar “casi dos millones de metros cuadrados”.
Pero, ¿por qué es necesario enterarnos de estos acontecimientos?
Básicamente, porque con ello se pretende mejorar la movilidad y seguridad además de la apariencia de la Ciudad de México; pero además, Miguel Ángel Mancera consideró importante el hecho de informar cómo es que se hará ese trabajo, en el que se utilizará por primera vez en la ciudad la máquina “Dragón”, que reutiliza al 100% la carpeta asfáltica retirada.
Es decir, se levanta, se ingresa a esta máquina, a estos “dragones” y ahí se da un procedimiento de rejuvenecimiento, ojalá fuera así de fácil, pero pues así sucede y ya sale el nuevo asfalto para poder reencarpetar en la ciudad, eso nos permite tener ahorros importantes pero también es una técnica mucho más moderna de atención y mucho más rápida.
¿En qué consiste?
Básicamente, en reblandecer el asfalto con calor, retirarlo, usar “rejuvenecedores” de asfalto y mezclar con material nuevo para luego volver a colocar en la calle.
Es importante saber que…
- Todas estas obras comenzarán a las 11 de la noche y concluirán alas 5 de la mañana del día siguiente, con el objetivo de mitigar molestias y problemas viales.
- La Red Vial Primaria contará con nuevas vialetas luminosas para seguridad y beneficio de los automovilistas.
- Eje 2 Norte, Insurgentes Norte, Avenida Ceylán, Canal de Miramontes, Avenida San Fernando, Eje Central y Calzada del Hueso, son vialidades que ya han sido intervenidas de un total de 26 avenidas primarias en las que se trabajará.
- El bacheo alcanzó los 68 mil 767 metros cuadrados reparados.
Estos hechos toman vital importancia no sólo por los dragones que menciona el Jefe de Gobierno, o por la cantidad alcanzada hasta el momento, sino porque con las intensas lluvias recientes esos baches y arterias maltratadas se vuelven un factor de riesgo importante, no sólo para los automovilistas, sino para peatones y ciclistas.
Aunado al programa “Pasos Seguros”, la importancia de estos radica en salvaguardad la integridad física del ciudadano.