El vicecoordinador de los legisladores federales del PRD, augura fracaso del acuerdo para el apoyo federal en búsqueda de la seguridad en el estado.
Michoacán.- El acuerdo de colaboración, a través del cual el gobierno federal pretende encargarse de la seguridad en los municipios de Tierra Caliente y la protección de sus habitantes, será un rotundo fracaso porque es una respuesta igual de cotidiana e inercial a todas las que se han dado frente a al fenómeno complejo de descomposición social en Michoacán, aseguró el diputado federal del PRD, Miguel Alonso Raya.
“El gobierno federal y el gobierno del estado no están entendiendo ni están a la altura de lo que está aconteciendo en el estado”, acusó.
Comentó que los michoacanos, los ciudadanos en el país, los líderes de opinión y dirigentes partidarios, esperaban de la anunciada reunión hoy en Michoacán entre los gobiernos estatal y federal, en el marco de los últimos acontecimiento violentos en la entidad, una propuesta realmente novedosa y diferente, no una inercial, como la que finalmente se dio.
“Lo que están dando como respuesta a la problemática en Michoacán es una respuesta como si lo que pasara en la entidad fuera normal. No se sale del esquema, es un discurso totalmente voluntarista y demagógico del gobernador Fausto Vallejo, quien anunció que se irá a despachar a la zona de conflicto, y un llamado a misa de parte del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong”, advirtió.
El también vicecoordinador de los legisladores federales del PRD consideró que los dos niveles de gobierno “no son francos y abiertos respecto al fenómeno de los grupos de autodefensa, en donde algunos han surgido legítimamente como una respuesta social al problema de inseguridad, y otros ya son paramilitares y además han entrado a los municipios protegidos por el ejército”.
Se preguntó quién está preparando a esos grupos y les proporciona armas y municiones. “Si no hay un plan amplio, lo más completo posible, que abarque el problema y la respuesta, de alguna manera policiaco-militar que se tiene que dar al asunto, pero que incorpore el empleo, la recuperación de espacios públicos, programas de política social, la atención que deben dar las instituciones; y que sea respaldado por el conjunto de fuerzas políticas, sociales y económicas en la entidad, no habrá resultado efectivos”, concluyó.