Impulsa Gobierno de Guanajuato una redimensión del Programa Mi Casa DIFerente, con procesos formativos en valores, salud, educación, seguridad y deporte que atiendan el desarrollo integral de las personas.
Irapuato, Guanajuato.- Con más de 2 mil acciones de vivienda y una inversión de 60 millones de millones de pesos, el DIF del Estado de Guanajuato, a través del Programa “Mi Casa DIFerente”, transforma la vida de las familias más vulnerables con la construcción de hogares basados en valores, aseguró el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
En los 46 municipios, este programa social que atiende el derecho de las personas a una vivienda digna, también impulsa acciones transversales en formación de valores, salud, educación, seguridad y deporte.
“En Guanajuato, en la construcción de vivienda, no solo se habla de ladrillos y cemento, hablamos de un proceso de capacitación que atiende temas fundamentales para el desarrollo integral de la familia”.
María Elena López Silva, de la comunidad de San Juan de Retana del municipio de Irapuato, casada y con una hija de tres años, agradeció los apoyos del Programa “Mi Casa DIFerente”, ya que además de la construcción, se fortalece su hogar con la integración de la familia.
“Estoy muy feliz y contenta, porque ya tengo mi casa”, un hogar en donde mi familia se puede desarrollar”.
María Eugenia Carreño de Márquez, presidenta del DIF Estatal, destacó que con la transformación del Programa “Mi Casa DIFerente”, se busca que las familias guanajuatenses tengan acceso a mecanismos que fortalezcan la unión en valores.
“Éste programa cambia hoy, porque queremos hacer familias diferentes, no es lo mismo una casa de ladrillo con cemento, a un hogar en donde exista amor respeto, benedicencia, honestidad y responsabilidad”.
“Mi Casa DIFerente”, puntualizó el Ejecutivo del Estado, no es un programa asistencialista, es la suma de esfuerzos de autoridades, empresas y asociaciones civiles que transforman la vida de las familias más vulnerables, que con éstas acciones tienen la oportunidad de lograr una vivienda digna.
“Hoy en Guanajuato necesitamos hogares fuertes, sólidos y unidos, los beneficiarios de este programa sí construyen una casa, pero en realidad edifican un hogar”.
El Programa “Mi Casa DIFerente”, tiene diferentes modalidades de construcción: Básica, Básica Sin Barreras y Ampliación de Vivienda; y con ésta transformación ofrece acciones de capacitación, orientación y talleres.
Destacan la formación de hogares en valores con programas transversales de autoconstrucción; diagnóstico de salud y alimentación; educación para adultos y padres de familia; seguridad familiar; proyectos productivos y temas de ecología.