Como ley de la selva, calificó Ángel Aguirre el incendio del palacio de gobierno en Chilpancingo, registrado este lunes como protesta por la desaparición de estudiantes normalistas.
Chilpancingo, Guerrero.- El Palacio de Gobierno del estado de Guerrero fue incendiado en su totalidad, lo que representa que en el estado de Guerrero no hay autoridad estatal y Ángel Aguirre no tiene poder, ni para coordinar a sus autoridades municipales, operar dentro del PRD ni para gobernar un estado o encontrar 43 desaparecidos.
Reportes de lajornadadeguerrero.com.mx señalan que desde las once de la mañana de este lunes, normalistas tomaron Palacio de Gobierno, con la consigna de no dejar entrar ni salir a nadie.

El sitio de noticias reportó que eran cerca de dos mil empleados, y no más de 200 normalistas, acompañados por padres y familiares de los 43 jóvenes desaparecidos, que llegaron a bordo de ocho camiones de las empresas Estrella de Oro y Estrella Blanca.
Según trascendidos, fue gracias a la operación de Ramón Navarrete Magdaleno (presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos -Coddehum-), quien acudió al Palacio por petición de trabajadoras que estaban encerradas en el Palacio y fue que logró negociar con los normalistas la salida de estas, junto a niños y personas con discapacidad.
Posteriormente inició el incendio del Palacio, una imagen cruda que demostró que los programas sociales, atención médica, psicológica y asesoría jurídica, promesa que Aguirre ofreció a víctimas de Iguala han sido insuficientes e ilógicas.
Aguirre ha hecho en Twitter declaraciones como las siguientes:
Está ya en marcha la segunda etapa de localización de los estudiantes normalistas de #Ayotzinapa, y no pararemos #HastaEncontrarlos.
— Ángel Aguirre Rivero (@AngelAguirreGro) octubre 12, 2014
Instruí integrar a las víctimas de #Iguala a programas sociales, y proporcionarles atención médica, psicológica y asesoría jurídica.
— Ángel Aguirre Rivero (@AngelAguirreGro) octubre 12, 2014
Además, existen nuevas detenciones por parte de la PGR y la FGEG. Uno de los objetivos principales es detener al alcalde de #Iguala.
— Ángel Aguirre Rivero (@AngelAguirreGro) octubre 11, 2014
Algunos de los cuerpos encontrados, de acuerdo con los avances que se tienen con los peritajes, no corresponden a los jóvenes de #Ayotzinapa
— Ángel Aguirre Rivero (@AngelAguirreGro) octubre 11, 2014
El compromiso del Gobierno de #Guerrero es que vamos a continuar en la búsqueda de los estudiantes normalistas, #HastaEncontrarlos.
— Ángel Aguirre Rivero (@AngelAguirreGro) octubre 11, 2014
A pesar de que el incendio del palacio de gobierno marca un antes y un después muy importante en el gobierno de Ángel Aguirre, la primer noticia de la oficina de comunicación social de este martes, fue que el aún gobernador de Guerrero se reunió con maestros y alumnos de la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero, encabezados por el profesor Fabian Carrasco Villegas, quienes expresaron su respaldo y su disposición de sumarse a las acciones de búsqueda de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, de quienes el perredista dijo, ““yo sigo manteniendo viva la esperanza de que puedan regresar a sus hogares”.
“Sin ver partidos políticos o ideologías, lo que interesa es que hoy puedan regresar a sus hogares”, dijo.
“Ley de la selva”, comentario de Aguirre sobre destrucción de Palacio
En respuesta al incendio del Palacio de Gobierno de Guerrero, Aguirre dijo que se trata de la ley de la selva.
El incendio del Palacio de Gobierno de Guerrero en manos de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) y estudiantes normalistas del municipio de Ayotzinapa, provocaron que Aguirre lo calificara como “la ley de la selva”.
“No voy a permitir que en Guerrero se viva la ley de la selva; hay que saber diferenciar las cosas, una cuestión es sí, la tolerancia, el dolor, el momento amargo que estamos viviendo, pero no, que a la luz de esos acontecimientos haya quienes quieran violentar la ley y esas cosas no pueden darse cuando hoy estamos viendo la manera de atender, y cuando estamos dando muchas muestras de la disposición de establecer las mesas necesarias y muchas cosas más que a propuesta de ellos, las estamos acogiendo con el mayor interés”, sentenció el aún gobernador.
Llamó la atención que el ejecutivo dijo que al terminar su administración, se dedicará a todo “menos a la política”.