La secretaria de Hacienda expresó su reconocimiento al poder legislativo por el profesionalismo y la responsabilidad con que aprobaron la Reforma.
Ciudad de México.- El día de ayer el Senado de la República aprobó la iniciativa de Reforma Financiera que sometiera a consideración del Poder Legislativo el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el acuerdo de los integrantes del Pacto por México.
Esta Reforma fomenta una mayor competencia en el sistema financiero a través de ordenamientos que habrán de inhibir prácticas anticompetitivas, que propiciarán la expansión en la oferta de crédito y que permitirá alcanzar tasas de interés más bajas, dijo en un comunicado.
Con esta Reforma se fortalece a la Banca de Desarrollo para que esta pueda ampliar su oferta de crédito, dando especial atención a las áreas prioritarias para el desarrollo nacional, como son las pequeñas y medianas empresas, enfatizó
La dependencia gubernamental argumentó que la Reforma Financiera ampliará el crédito de las instituciones financieras privadas al fortalecer el marco jurídico del sistema financiero con medidas que otorgan mayor certidumbre a la ejecución de contratos y que fortalecen el esquema de garantías. Asimismo, mejora la eficacia de los concursos mercantiles, cuidando, en todo momento, los derechos de los involucrados en dichos procesos.
La Reforma Financiera fortalece los elementos de solidez del sector financiero en su conjunto, al establecer medidas para robustecer el marco prudencial actual y para dotar a la autoridad de herramientas adecuadas para la regulación y el control oportuno del sistema financiero, tales como: el elevar a rango de ley las normas para la conformación y calidad de capital dispuesto en el consenso de Basilea III, actualmente contenidas en regulación secundaria.
A lo largo de su proceso de discusión, la Reforma Financiera fue complementada por los legisladores de todos los partidos políticos representados en ambas Cámaras del Congreso de la Unión.
Se realizaron más de 500 modificaciones a la iniciativa presentada por el presidente Peña Nieto, que enriquecieron de manera muy significativa la Reforma en temas de protección a los usuarios de servicios financieros, de competencia y de inclusión financiera, entre otras.
La Reforma Financiera habrá de fomentar el ahorro y la inclusión, promoviendo la innovación y las patentes, así como la equidad de género a través de productos específicos de crédito por parte de la Banca de Desarrollo.
Con la entrada en vigor de esta Reforma, se desarrollará el sistema financiero de forma sana, equilibrada y sostenible, con lo cual este sector se habrá de constituir como un factor clave para acelerar el crecimiento económico, en beneficio de las familias mexicanas.