La NASA confirmó que en diversas imágenes, tomadas por el telescopio Hubble, se puede apreciar el espacio donde dos galaxias chocaron entre si.
Belfast, Reino Unido.-Gracias a las fotos tomadas con la cámara WFPC2, del telescopio Hubble, los científicos de la agencia espacial lograron explicar el motivo por el cual no se observaba la aparición de nuevas estrellas en las partes periféricas de la Galaxia NGC 278, reportó RT.
La Galaxia NGC 278 es un gran cúmulo globular de estrellas en las afueras de la Vía Láctea. Se localiza en la constelación de Casiopea, a 40 millones de años luz de la tierra, detalló el organismo mediante una publicación de la página oficial del Hubble.
Con las nuevas fotografías los astrónomos creen haber descubierto la razón del porque existe una zona totalmente oscura, en las periferias de la constelación de Casiopea, la imágenes evidencian que NGC 278 chocó con una galaxia pequeña, que tenía grandes reservas de gas neutro.
“El choque hizo que la parte central de NGC 278 se encendiera. Al mismo tiempo, el polvo de la galaxia muerta fue a parar a las zonas periféricas de los brazos de NGC 278. Por eso quedaron más oscuros que antes. Lo que impide nueva formaciones de astros, por el momento”, aclaró el instituto.
Esta galaxia es reconocida por la constante aparición de estrellas, fenómeno que no es posible observar comúnmente en esta parte del espacio, por lo que es muy probable que el telescopio espacial aún pueda descubrir varios procesos cósmicos antes de que sea reemplazado en el 2020, concluyó la NASA.