Este jueves la empresa IBM dio a conocer su más reciente creación, un chip que tiene la capacidad de almacenar grandes cantidades de información.
Ciudad de México.- La empresa International Business Machines (IBM), famosa desarrolladora de hardware y software, dio a conocer su nueva aportación al mercado tecnológico, un chip con una capacidad de almacenamiento similar a la de un cerebro.
Del tamaño de una estampilla postal, el chip funciona con la energía equivalente a un audífono. Construido sobre la tecnología de proceso de 28 nanómetros (nm) de Samsung Electro-Mechanic, el procesador sólo consume 70 milivatios (mW) de energía, comentó IBM.
Después de casi una década de investigaciones, este procesador busca reducir la brecha entre los dispositivos actuales y los de alta potencia cognitiva y baja utilización de energía.
“Tras años de colaboración con IBM, estamos ahora un paso más cerca de construir un computador similar a nuestro cerebro”, dijo el profesor Rajit Manohar de Cornell Tech, donde fue diseñado el procesador.
El procesador contiene un millón de “neuronas” programables y podría permitir que un termómetro escanee y huela señales químicas y entregue diagnósticos, o ayudar a un robot de búsqueda y salvamento a identificar personas necesitadas durante un desastre, aseguró la compañía.
El Semanario con información de medios