Desde que en un reportaje se acusara con testimonios, la prostitución que ejercía Cuauhtémoc Gutiérrez con mujeres que pedían trabajo en el PRI DF; el IEDF ha salido implicado, el PRD capitalino ya denunció y la PGJDF investiga.
Ciudad de México.- En el reportaje dado a conocer por un noticiero radiofónico se reveló que el depuesto presidente del PRI en el DF Cuauhtémoc Gutiérrez contrataba a mujeres de buen aspecto físico, quienes tenían que acceder a prácticas sexuales para cobrar en la nómina del organismo político hasta once mil pesos mensuales.
Para hacerse de mujeres se valía de anuncios de aviso oportuno para convocarlas, dejando esta responsabilidad a Claudia Priscila Martínez González, una mujer que cada vez más adquiere mayor peso en los trascendidos que se van dando, pues el propio Gutiérrez señaló que esta tendrá que comparecer ante las autoridades capitalinas para avanzar con la investigación en contra de ambos.
Ahora se sabe que Martínez González es parte del personal contratado de manera eventual por la representación del PRI ante el Instituto Electoral del Distrito Federal.
En dicho organismo completaba sus ingresos con un sueldo mensual bruto de 4 mil 637 pesos (con un contrato por honorarios como auxiliar operativo B).
Tras esta nueva revelación, el IEDF publicó tres declaraciones:
– El IEDF otorga recursos de las prerrogativas a los partidos políticos en el Distrito Federal para sus actividades ordinarias. A su vez, los partidos políticos están obligados a rendir informes de cómo ejercieron esos recursos, esto es, el destino y monto de los ingresos que reciben, así como su empleo y aplicación. Este instituto se encarga de revisar esos informes acorde con el procedimiento que dispone el artículo 268 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal y, en su caso, sanciona las irregularidades que deriven de ese proceso de revisión.
– Actualmente la Unidad Técnica de Fiscalización se encuentra en la revisión de los gastos ordinarios realizados por todos los partidos políticos con representación en el Distrito Federal durante 2013. Dentro de esta revisión, se encuentra el de servicios personales.
– Esta autoridad atenderá toda solicitud de investigación que al efecto se presente y proporcionará la información que sea requerida por las instancias que realicen indagaciones sobre el tema, así como a los partidos políticos que la pidan y a los ciudadanos en general.