Michoacán es el productor número uno de guayaba de México, al lograr producir 295 mil 398 toneladas, aportando el 44% del valor nacional de esta fruta.
Morelia, Michoacán.- El secretario de Desarrollo Rural del estado de Michoacán Ramón Cano Vega, explicó que el Sistema Producto es la interacción de agentes económicos con fines de rentabilidad enfocados a la producción, distribución y consumo de un producto susceptible de concretar su valor agregado en un mercado concebido globalmente.
Dijo que el Sistema Producto Guayaba tiene su sede en Zitácuaro, cuyo representante no gubernamental y presidente es Cornelio Díaz Gutiérrez, quien resaltó que éste fruto tiene grandes oportunidades de incrementar sus exportaciones.
Los distritos productores de guayaba son Zitácuaro, Uruapan y Apatzingán; siendo los municipios más productivos Jungapeo, Juárez, Susupuato, Zitácuaro, Tuxpan, Tuzantla, Ario, Taretan, Nuevo Urecho, Tacámbaro y Tzitzio.
El funcionario destacó la importancia de este sistema y recordó que Michoacán es el productor número uno de guayaba de México, al lograr producir 295 mil 398 toneladas, aportando el 44% del valor nacional de esta fruta, seguido por Aguascalientes con un 32% y Zacatecas con el 16%; estos tres estados en conjunto aportan el 92% del valor total de la producción a nivel nacional.
De acuerdo a datos de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS), en el año 2012 Michoacán registró una superficie sembrada de guayaba de 21 mil 235 hectáreas, en las cuales se produjeron 295 mil 398 toneladas, que dieron un valor de producción de un mil 305 millones 285 mil pesos, con lo que nuestro estado se consolidó como el productor número uno de México.
El delegado de la Sagarpa en el estado Antonio Guzmán Castañeda, dijo que si bien es cierto que del año 2011 al 2012 se registró una disminución de superficie sembrada del 2.48 por ciento, los productores se hicieron más eficientes al lograr incrementar sus rendimientos en 3 por ciento, lo cual se tradujo en 8.77 por ciento de incremento en el valor de producción.
De lo anterior, se destaca que Michoacán registró un incremento en la producción en toneladas de un 2%; cabe resaltar que nuestro estado produce 37 mil 851 toneladas más de guayaba que Aguascalientes, estado que es el segundo mejor productor.
Jungapeo es el productor más importante de nuestro estado; con 44 mil 820 toneladas, este municipio equipara su producción con la del estado de Zacatecas (tercer mejor productor de México); le siguen Juárez y Zitácuaro con 32 mil 094 y 27 mil 234 toneladas respectivamente.
En cuanto a su exportación, la guayaba michoacana tiene a Estados Unidos y Canadá como sus mejores clientes, pero también goza de una gran aceptación en países como Alemania, Suecia, Hong Kong, Taiwán, Filipinas y Malasia.