Se invirtió 20 millones de pesos y se atenderá a una población aproximada de doce mil internos o solicitantes.
Ciudad de México.- El Gobierno del Distrito Federal inauguró dos Juzgados Especializados en Ejecución de Sanciones que atenderán a una población aproximada de doce mil internos o solicitantes.
La instalación de los dos nuevos juzgados, requirieron de una inversión de 20 millones de pesos y se destinarán alrededor de mil millones de pesos en la estructuración de un sistema de justicia avanzada con instalaciones dignas, nuevas salas penales civiles y las que se requieren para el sistema acusatorio, así como la capacitación de personal.
Al respecto, el consejero Jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, José Ramón Amieva Gálvez, sostuvó que con esto se reafirma el cumplimiento de los ejes fundamentales de la Reforma Constitucional de 2008, relacionado con el Sistema de Ejecución de Sanciones.
“Con este paso se confirma el cumplimiento de la judicialización del procedimiento de ejecución de sanciones penales, a través de la creación de la figura del Juez de Ejecución de Sanciones Penales, es así que se incorpora de manera plena al régimen de la legislación vigente”, agregó.
Entre las facultades de las juezas y jueces se encuentran el otorgar beneficios de preliberación, libertad preparatoria, reducción de la sanción y remisión parcial de la pena, resolver el recurso de revisión de los internos contra los actos u omisiones de las autoridades penitenciarias, acordar las peticiones de los internos, así como al régimen y tratamiento penitenciario, en estrecha colaboración con las autoridades administrativas.
Por otra parte, en el tema de capacitación, afirmó que una primera etapa se certificará el tema de delitos no graves perseguibles, por querella y culposos a mil 372 Ministerios Públicos, mil 677 Agentes de la Policía de Investigación, mil 100 peritos, 70 asesores jurídicos, 210 defensores públicos, 70 personas de bodega de evidencias, 160 Jueces para delitos no graves y 30 jueces de justicia de adolescentes.