El secretario de Turismo (Sectur) de la CDMX, Miguel Torruco Marqués, inauguró el encuentro “Chinamperías” entre productores de hortalizas de Xochimilco y restauranteros de la capital del país, organizado para propiciar una relación comercial directa entre ambos.
Ciudad de México.- Las actividades de “Chinamperías, Cultivo Milenario, Orgullo Vivo de la Ciudad de México” se llevarán a cabo hasta este miércoles en el Patio de la Universidad del Claustro de Sor Juana con el propósito de promover la preservación de las chinampas como uno de los atractivos turísticos más representativos de Xochimilco, pues ofrece a los visitantes una muestra de aquella etapa de la historia que nos llena de orgullo y arraiga con nuestra cultura prehispánica.
El funcionario destacó la instalación de una chinampa de más 160 metros cuadrados; un mercado de hortalizas, plantas, alimentos y artesanías de Xochimilco, así como la exposición fotográfica “Xochimilco a través del tiempo”. Además, se ofrecen conferencias magistrales por parte de académicos de diferentes instituciones educativas de nivel superior acerca de gastronomía, ecología, agricultura y comercio.
Con esto, se pretende difundir las características de construcción, cultivo, sustentabilidad y tradiciones que existen de la chinampa, ancestral y único modo en el mundo de hacer producir la tierra, que han dado a México identidad en el exterior.
Hegel Cortés Miranda (titular de Sederec) subrayó que Chinamperías es la oportunidad de generar mercado para unas 33 mil toneladas de hortalizas de agricultores, en 12 mil unidades de producción de chinamperos de Xochimilco, entre los habitantes y restauranteros de la Ciudad de México.