El evento que tiene lugar en el estado de Veracruz, es considerado de gran importancia para la reactivación comercial de la zona, por ello, buscan que dicho programa funcione para la repoblación de los hatos ganaderos, entre otros beneficios.
Xalapa, Ver.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, afirmó que los ganaderos veracruzanos cuentan con todo el apoyo del Gobierno de Veracruz, ya que “con su esfuerzo Veracruz es uno de los principales productores pecuarios de México”, agregó al anunciar que la feria de La Candelaria 2014, de Soledad de Doblado, contará con el apoyo del programa Ganado Mejor para repoblar los hatos ganaderos.
En reunión con el comité organizador de la feria, señaló que el impulso agropecuario es una política central y eje fundamental de la economía, pues la entidad cuenta con uno de los mejores y más importantes hatos de ganado del país.
“Los ganaderos de Veracruz son un bastión muy importante en la cadena productiva, ya que con sus ideas, proyectos y esfuerzo han logrado que esta actividad sea una de las que más divisas generan”, enfatizó Martínez de Leo.
La Unión Ganadera Regional del Centro de Veracruz, destacó, a la que pertenece la Unión Local de Soledad de Doblado, cuenta con gran potencial para la producción de ganado de leche y cría; además anunció que la Sedarpa lleva a cabo un programa para impulsar la producción de leche y hacer de esta actividad una de las más rentables de la entidad.
Por su parte, el coordinador del comité de la feria, José Arriola Esquivel, dijo que ésta es muy importante para la reactivación comercial de la zona, además de que habrá muestras agrícolas y artesanales.
Al evento asistieron también el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Valentín Casas Cortés; el director general de Agricultura, Isaac Velasco García; la alcaldesa de Soledad de Doblado, Martha Utrera Ortega, y el coordinador y subcoordinador de Desarrollo Rural Sustentable, Fernando Montero Arriola y Adolfo Meza González, respectivamente.