Los pilotos de la escudería expresaron estar concientes del gran reto que les espera.
SÃO Paulo, Brasil.– La ronda final de la temporada 2012 de Fórmula Uno en Interlagos, Brasil, fue tan emocionante como una carrera de autos sólo podría ser. El piloto de Infiniti Red Bull Racing, Sebastian Vettel luchó por su tercer campeonato consecutivo, y el piloto de Ferrari, Fernando Alonso, no se quedó atrás. Y la lluvia hizo su aparición.
Una pista mojada, conductores competitivos y un campeonato en juego – era una mezcla de alto octanaje que mantenía a los apasionados fanáticos brasileños en pie y millones de televidentes balanceándose sobre la orilla de sus asientos. Vettel peleó desde la última posición después de una colisión en la primera vuelta y consiguió los puntos que necesitaba para sellar el campeonato. ¡Fue una carrera realmente emocionante!
Con los dos trofeos del Campeonato del Mundo entregados a la escudería Infiniti Red Bull Racing en Milton Keynes, es ahora una batalla para los mejores. Con varios pilotos, entre ellos Mark Webber, el compañero de equipo de Vettel con la oportunidad de tomar la tercera posición en el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno – y el mismo Vettel buscando otra victoria y otro récord – todos los protagonistas estarán, sin duda, listos para una última batalla. La carrera podría ir a un nivel superior cuando se juega todo por los codiciados puntos que ofrece la última carrera de 2013. Manténganse atentos, amigos. ¡Brasil ya viene!
Sebastian Vettel, Infiniti Red Bull Racing
Clasificación 2012 – 4to, Carrera 2012 – 6to
“¡Esta carrera es siempre una locura! De hecho, tiene vueltas muy cortas y es bastante difícil rebasar en Interlagos. La carrera es larga con más de 70 vueltas y genera un gran peso sobre el cuello por las largas curvas hacia la izquierda, así que las fuerzas centrífugas te empujan en una forma inusual contraria a las manecillas del reloj”.
Mark Webber, Infiniti Red Bull Racing
Clasificación 2012 – 3ro, Carrera 2012 – 4to
“Interlagos es una de mis carreras favoritas. La atmósfera de la pista es fantástica. El circuito tiene forma de tazón, dando la sensación de un anfiteatro. Es como Brands Hatch en Reino Unido donde la multitud se puede sentar casi encima de los autos, y eso resulta en una atmósfera fantástica en el día de la carrera. La carrera ha sido buena para mí porque he ganado dos veces (2009 y 2011) y yo sólo disfruto estar en São Paulo.
“La pista está a una gran altitud, así que es difícil para los motores; e ir en dirección contraria a las manecillas del reloj hace que la prueba sea bastante física para los pilotos. Cada vez hay más circuitos hacia la izquierda en el calendario, de los que solía haber, así que nuestros cuellos ya están adaptados para ellos, pero sigue siendo un buen entrenamiento.
“Me siento listo para Brasil y estoy buscando un capítulo diferente en el futuro. Habría algo mal si me sintiera decepcionado de estar terminando, porque esa fue la decisión que tomé. Como deportista o mujer es por ello que tomamos esas decisiones – porque al final el fuego no es realmente lo que era y tienes que aceptar eso. Así que el momento es bueno para mí. Queda una más para terminar y tendremos un excelente desempeño; yo creo que puedo hacer eso en Brasil. Estoy contento de aún pilotear bastante bien, haciendo que mi marca hable por sí sola, pero yo ya tuve mi momento. Lo he disfrutado y he logrado algunas cosas, así que dejemos que los chicos hagan lo suyo en el futuro”.
Guía del Circuito Interlagos
La historia de las carreras, la herencia y la pasión, todo se conjunta en la pista del circuito de Interlagos en São Paulo, Brasil. Y cuando los miles de amorosos fanáticos de Fórmula Uno alrededor de la pista se envuelven en una sola voz, la atmósfera adquiere una carga eléctrica. El primer Gran Premio se realizó aquí en 1973, y han existido varios éxitos de pilotos brasileños desde entonces – de ahí tanto cariño de los locales por el lugar y el deporte.
Ubicado en la comunidad de Interlagos en el distrito de Socorro en São Paulo, el área toma su nombre de “Interlaken” en suizo y significa básicamente “el área entre largos cuerpos de agua”, o con Interlagos, dos grandes embalses que abastecen a São Paulo. La pista ahora está rodeada por casas, puesto que el área se ha extendido rápidamente desde que la pista sinuosa fue construida en 1938.
Interlagos es ciertamente una pista clásica, construida antes de la era moderna de zonas profundas para correr, para que los fanáticos pudieran estar más cerca y la atmósfera mucho más animada. Dos rectas decentes de casi la misma longitud abren el paso a los autos de carreras, y existe una zona DRS en la segunda recta. La primera recta es la salida/meta y el complejo de curvas que da la bienvenida a los pilotos es cuesta abajo, torcida y desafiante. Hay que tener cuidado con los incidentes e intentos de rebasar aquí.
Después de estas curvas apretadas, vueltas 1 y 2, la pista se abre a las vueltas 3 y 7 – con la espalda recta entre 3 y 4 – donde los autos sueltan sus aullidos con sus increíbles V8. Después de la vuelta 8, las curvas se hacen complicadas, hasta la vuelta 13, 14 y 15 donde barre un arco impresionante hacia la izquierda, desafiando el agarre y la valentía del piloto. Es en estas curvas rápidas y fluidas donde los autos de Fórmula Uno pueden realmente impresionar con sus habilidades.
El año pasado, el Gran Premio de Brasil fue realmente un evento para dejar al filo del asiento, y dado que Interlagos se presta a tan emocionantes carreras, es probable que esta temporada final sea como un maravilloso carnaval de competencia acorde al país anfitrión.
El interior inspirado en las carreras continúa con el volante envuelto en piel Alcantara® estilo NISMO y piel roja en la parte superior central, junto con la palanca de cambios y la palanca de arranque que las rodean. El cuadro de instrumentos cuenta con un acabado de fibra de carbono satinado y los detalles cromados son tratados con un acabado en cromo obscuro. Tanto el botón de encendido como el tacómetro incluyen los icónicos aros rojos de NISMO.