• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Ingresos no petroleros comienzan a tener peso en la LIF 2014

Ingresos no petroleros comienzan a tener peso en la LIF 2014

Redacción
2013-11-19

Lectura: 2 minutos

Los ingresos no petroleros aumentaron un 66.84%, mientras que los petroleros disminuyeron su importancia dentro de la Ley de Ingresos de la Federación 2014 con un 33.16% estimado.

 

Ciudad de México.-En comparación con 2013, los ingresos petroleros disminuyeron su importancia dentro de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2014. De haber representado un 34.99 %, se estima que constituyan un 33.16 %. Mientras los ingresos no petroleros aumentarían su importancia pasando del 65.02 % a un 66.84 %. El análisis del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), señala que esto se debería principalmente a una mayor recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como al aumento del Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).

De acuerdo con el documento del CIEP, debido a la inclusión de la Reforma Hacendaria existen cambios, sin embargo, de magnitudes pequeñas, por lo que los retos de sostenibilidad y viabilidad seguirían siendo un tema a discutir durante los próximos años.

En específico, de acuerdo con las modificaciones que se aprobaron, se estima que los cambios a la ley del ISR representarían un aumento de 18.5 %, en términos reales, en comparación con la estimación de la LIF 2013. Del mismo modo, los cambios al IVA aumentarían un 6.1 % su recaudación, mientras, el IEPS tendría un incremento real del 144 %. Esto debido tanto a la disminución del IEPS petrolero negativo, como a la imposición de este impuesto a nuevos productos.

La iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) 2014, propuesta por el Ejecutivo, estimaba una recaudación de $4’479,954.20 millones de pesos (mdp), lo que representaría alrededor de $32,186.42 pesos por habitante. Sin embargo, con las modificaciones que realizó el Congreso de la Unión, se estima una recaudación ligeramente menor, siendo de $4’467,225.80 mdp, o una cifra per cápita de $32,079.44 pesos.

Cabe destacar que las implicaciones a largo plazo, de los ingresos no tributarios petroleros, representados principalmente por los derechos a los hidrocarburos, y que tienen una participación importante (32.69 %) en los ingresos totales de México, se podrán prever una vez que se hayan presentado de forma concreta las propuestas para la Reforma Energética.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Reabrirán Centros Comunitarios de Aprendizaje en Chiapas

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Chiapas regresó al semáforo amarillo, situación en la que se reabrirán los Centros Comunitarios de Aprendizaje.

El 2021: el regreso a la normalidad o la disrupción total

José Antonio Quesada Palacios - Lectura: 8 minutos

Desafortunadamente, durante un año más, seguirá pendiente la actualización de los modelos de remuneración de los directores.

En la capital poblana quieren prohibir la Tauromaquia

Luis Ramón Carazo - Lectura: 2 minutos

En los países en donde se practica el toreo, desde hace siglos, existen quienes despreciando su significado en las tradiciones nacionales, pretenden abolirlo…

México reducirá vacunas para apoyar países pobres

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para beneficiar a los países más pobres, la ONU pidió a Pfizer que cambiara la distribución de su vacuna. México está de acuerdo.

De “forma dolosa”, AMLO hace campaña electoral con vacuna: PAN

Redacción - Lectura: < 1 minuto

El presidente del PAN asegura que AMLO presume millones de dosis de la vacuna cuando México no ha recibido arriba de 500 mil porciones.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad