El objetivo de la jornada es orientar e informar al público sobre los trámites necesarios para la apertura y regularización de establecimientos mercantiles de bajo impacto.
Ciudad de México.- El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en trabajo coordinado con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), realizó la Primera Jornada de Asistencia Técnica para Promover la Regularización de Establecimientos Mercantiles de Bajo Impacto.
La puesta en marcha de esta primera jornada estuvo a cargo del titular de la Sedeco, Salomón Chertorivski Woldenberg, quien manifestó que, “el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, nos instruyó para tener un programa de Mejora Regulatoria para pequeñas y medianas empresas y dentro de este programa se incluyen estas Jornadas de Asistencia Técnica”.
“Las 198 mil unidades de bajo impacto que hay en la Ciudad de México que quieran regularizarse a este programa tendrán 180 días para hacerlo. En todo momento estarán acompañados por la Sedeco, las delegaciones, el INVEA y todas las dependencias que tengan que ver en el programa. En esos 180 días, nadie podrá llegar a verificarlos”, agregó y destacó que aquellos que cumplan y se regularicen, tendrán apoyos y facilidades para acceder a los programas del Gobierno del Distrito Federal.
Informó el objetivo de la jornada, el cual es orientar e informar al público sobre los trámites necesarios para la apertura y regularización de establecimientos mercantiles de bajo impacto que se realizan en las Secretarías de Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Vivienda, Finanzas, Medio Ambiente (Sedema), Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), en el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
Cabe mencionar que dichas acciones se derivan del Acuerdo por el que se suspenden temporalmente las visitas de verificación a los establecimientos mercantiles ubicados en el Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el pasado doce de septiembre.
En dicho acuerdo se lee: “Se suspenden durante un plazo de ciento ochenta días hábiles a partir de la entrada en vigor del presente Acuerdo, las visitas de verificación administrativa a los establecimientos señalados en el artículo 35 de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, para lo cual se otorgarán facilidades administrativas con el objeto de regularizar a los que ya se encuentran funcionando, así como a aquellos que vayan a iniciar operaciones”.
También: “el Gobierno del Distrito Federal debe implementar jornadas de información sobre el cumplimiento de obligaciones para regularizar empresas, con la finalidad de que perduren en su operación y funcionamiento”.
Las personas que asistan a solicitar información en esta Jornada, obtendran un comprobante con el cual podrán acudir posteriormente a las ventanillas de asistencia técnica de cualquiera de las dependencias participantes donde recibirán atención preferencial para aperturar o regularizar sus negocios.