Busca garantizar la seguridad física y patrimonial de los capitalinos. Intervienen además Secretaría de Gobierno, SSPDF y las 16 delegaciones.
Ciudad de México, miércoles 13 de noviembre.- A partir de hoy, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se suma al Programa Aguinaldo Seguro 2013, dispositivo instrumentado por el Gobierno de la Ciudad de México en 31 zonas identificadas a través de labores de inteligencia policial para brindar seguridad a las personas que realicen operaciones bancarias y comerciales durante la presente temporada.
En acto presidido por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, el Abogado de la capital del país precisó que se utilizan herramientas tecnológicas y de monitoreo, con apoyo de las cámaras de vigilancia del Programa Bicentenario Ciudad Segura, a fin de brindar apoyo y seguridad a la ciudadanía, en su persona y en su patrimonio, así como para disuadir, reaccionar y detener en flagrancia a probables responsables de hechos ilícitos.
En presencia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Héctor Serrano Cortés y Jesús Rodríguez Almeida, respectivamente, el Procurador capitalino dijo que personal de esta institución realiza ya recorridos pie-tierra, encubiertos, sobre calles y avenidas de zonas bancarias y comerciales.
Asimismo, expuso Ríos Garza, se establecieron puntos fijos con auto- patrullas y personal armado, equipado con radios portátiles, distribuidos en diferentes puntos de la capital del país.
En el Salón Oval del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza comentó que adicionalmente al personal adscrito a las 16 delegaciones políticas serán comisionados 317 elementos de la Policía de Investigación, 72 auto-patrullas y 20 moto-patrullas que trabajan coordinadamente con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.
Puso a disposición de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México el teléfono para atención a víctimas 5200-9000, así como la página de web www.pgjdf.gob.mx (MP Virt@l) y la cuenta de twitter institucional para denunciar cualquier acto delictivo.