Los objetivos son explorar si el software de las tabletas, los modelos de uso en la escuela, así como las estrategias de capacitación docente y la solución tecnológica integral contribuirán a mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes de quinto y sexto de nivel primaria.
Cuernavaca.- Morelos ha sido seleccionado, junto con Guanajuato y Querétaro, para llevar a cabo este programa piloto, de enero a junio de 2014, en el que se emprenderá por primera vez el uso de tabletas electrónicas para el aprendizaje de alumnos de quinto y sexto grados de primaria.
El programa piloto de inclusión digital se basa en la donación de equipos y soluciones integrales que han desarrollado diversos proveedores, mismos que donarán al estado de Morelos las tabletas electrónicas, que incluyen software de apoyo al aprendizaje, conectividad a internet y herramientas de control y seguimiento de los aprendizajes para uso del docente del grupo.
Por ello, en diciembre pasado personal del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y representantes de las ocho empresas-proveedoras donantes, visitaron las 21 escuelas para revisar las condiciones de los inmuebles e instalaciones eléctricas, así como las necesidades para el buen funcionamiento de los equipos.
Con base en el plan de trabajo formulado por la SEP, se estima que la tercera semana de enero del 2014 se iniciará la entrega de tabletas a las escuelas participantes en la prueba piloto, para que operen desde esa fecha hasta el final del ciclo escolar 2013-2014.
En Morelos estarán incluidas 21 escuelas primarias ubicadas en 18 municipios, para un máximo de mil 480 estudiantes y 45 docentes, informó Eduardo Ruiz Ramírez, director de Planeación Educativa del IEBEM.
Las primarias del programa piloto están ubicadas en los municipios de Jiutepec (tres escuelas), Cuernavaca (dos planteles), (una) Puente de Ixtla, Zacatepec, Jojutla, Tlaquiltenango, Cuautla, Yecapixtla, Temoac, Tetela del Volcán, Tepoztlán, Amacuzac, Coatlán del Río, Tetecala, Mazatepec, Temixco, Xochitepec y Yautepec.
Los objetivos de este programa piloto son explorar si las herramientas de software que proporcionan las tabletas, los modelos de uso en la escuela, así como las estrategias de capacitación docente y la solución tecnológica integral que se pongan en marcha contribuyen a mejores resultados en el aprendizaje de los estudiantes de quinto y sexto de nivel primaria.
Además, conocer si el uso de estos dispositivos ayuda al desarrollo de la alfabetización e inclusión digital de maestros y maestras, alumnas y alumnos, así como miembros de la familia.
Con información de: Notimex
Reanudación del ciclo escolar 2013-2014 en #Morelos. ¡Bienvenid@s a clases! @IEBEM
— IEBEM_Morelos (@IEBEM) enero 7, 2014