Buscan que los ciudadanos temgian mayor oportunidad de denunciar actos de corrupción, malos tratos y deficiencia en servicio de trámites; trabajando en conjunto con la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) delegación Guanajuato.
Guanajuato, Gto.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, arrancó la campaña “Guanajuato Te Quiero Honesto”, con la cual se suma a los ciudadanos en acciones de contraloría social, se impulsan valores entre los guanajuatenses y se fomenta la denuncia.
Esta campaña que impulsa el Gobierno del Estado junto con la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) de Guanajuato busca que los guanajuatenses vigilen el recurso público y su correcta aplicación en obras, programas y proyectos de la administración estatal; generar acciones preventivas entre niños y jóvenes en los planteles escolares y hacer uso del derecho para reportar actos de corrupción, malos tratos y/o deficiencia en los trámites y servicios que brinden los funcionarios públicos.
“Lo primero que hay qué hacer es escuchar. Nos quedan claros los mensajes de las diferentes regiones, edades y sectores que nos dicen qué quieren mientras a nosotros los servidores públicos nos dicen…¡aguas!, pongan los pies en la tierra, donde también a la sociedad les dicen de su responsabilidad y de su compromiso. Los tiempos que estamos viviendo me llaman mucho a la reflexión porque no son y nunca han sido fáciles. Los retos que estamos viviendo se convierten en oportunidades y eso es lo que veo hoy, la gran oportunidad de escuchar”, afirmó.
Con el lema “Guanajuato, te Quiero Honesto”, puntualizó el Mandatario, se trabaja para que llegue a todos los rincones y que permanezca, “hacerlo vida, aplicándolo todos los días, pasando del dicho al hecho y a las obras para que sea parte de nuestras vidas”.
Acompañado por la presidenta del sistema DIF Estatal, María Eugenia Carreño de Márquez; del presidente de la CIRT delegación Guanajuato, Jorge Torres Martín del Campo, y de Mario Medrano Lozano, presidente del Consejo de Contraloría Social de Guanajuato, el ejecutivo reiteró que esta campaña debe permear, principalmente, entre niños y mujeres de la entidad.
Recordó el caso de una pequeña de 8 años, Marichuy que ya con anterioridad había citado: “cómo nos piden a los niños que seamos honestos si no nos dan kilos de a kilo y litros de a litro, si muchas veces no nos dan el cambio que debe ser o si vemos a nuestros papás pasarse el alto del semáforo. Cómo nos piden a los niños que seamos honestos si nos ha tocado verlos que les dan el billetito de a 20 al tránsito del Aeropuerto o allá en las aduanas.
“Cómo nos piden a los niños que seamos honestos si salimos a la puerta a decirle al abonero que ‘dice mi mamá que no está’ o si se nos convierte una cultura que a 6 o 7 de cada 10 mexicanos les parezca correcto que se robe siempre y cuando a ellos también les den chance. Este es un tema cultural que también debe cambiar e irse transformando y comienza desde el hogar”, reiteró el ejecutivo estatal.
Trabajar con los niños, agregó, es la mejor forma de prevenir y desarrollar honestidad, al igual que con las mujeres y la educación que dan a sus hijos, como una gran responsabilidad.
Hay que revisar procesos, trámites y eliminar requisitos innecesarios, fomentar la cultura de la denuncia y no quedarse callados, escuchar a los ciudadanos y trabajar de ida y vuelta entre sociedad y gobierno con denuncias serias y sustentadas, con nombre y apellido, a través de la línea 01800 HONESTO (4663786), así como difundir los mecanismos de honestidad para hacerlo conciencia en la vida diaria, sin debilidad.
Durante el evento, los integrantes de la Contraloría Social que incluye a representantes de niños, madres de familia, adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad, migrantes y estudiantes, hablaron sobre las necesidades que se tienen en Guanajuato para cambiar la forma de pensar pero también para generar una entidad más incluyente, transparente y sensible a los temas que dañan el tejido social.
Al respecto, el presidente de la CIRT delegación Guanajuato, Jorge Torres Martín del Campo, afirmó que hoy la radio y la televisión están más comprometidos con la sociedad, ya que la comunicación cada vez es más compleja y plantea retos para hacerla mucho más efectiva.
“La CIRT está consciente de sus obligaciones que van más allá de entretener, porque tenemos la obligación de informar, educar y orientar (…) Como en todas las cosas importantes, lo fundamental son las directrices y en este caso, he de reconocer que el señor gobernador, Miguel Márquez Márquez, las ha marcado de manera clara y precisa, comprometiéndose siempre con la honestidad y la transparencia”, manifestó.
Durante este acto también participaron secretarios de gobierno, encabezados por María Isabel Tinoco Torres, de la Gestión Pública; presidentes municipales, diputados, empresarios y representantes ciudadanos.