Hicieron el compromiso de trabajar coordinadamente a través de los Consejos Delegacionales para la Atención Integral al Consumo de Sustancias Psicoactivas.
México D.F.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través de los Institutos para la Atención y Prevención de las Adicciones capitalina (IAPA) y de la Juventud del Distrito Federal (Injuve DF), ejecutarán programas y estrategias en materia de prevención y atención del consumo de sustancias psicoactivas entre los jóvenes, luego del convenio de colaboración que firmaron ambos instancias.
La firma del convenio se realizó en el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco, donde María Fernanda Olvera Cabrera y Rafael Camacho, titulares del Injuve DF y el IAPA, respectivamente, se comprometieron a trabajar coordinadamente a través de los Consejos Delegacionales para la Atención Integral al Consumo de Sustancias Psicoactivas.
Acompañada del delegado de Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo, Olvera Cabrera consideró importante acompañar la firma de convenios con acciones, por ello se realizarán jornadas informativas en las 16 delegaciones.
Indicó que el tema de las adicciones debe tratarse desde varias perspectivas, por ello la importancia de la información a los jóvenes y observar el tipo de conductas; “necesitamos que los 2.3 millones de personas jóvenes que viven y conviven diariamente en esta ciudad estén informados, para que antes de adquirir alguna experiencia con drogas sepan cuáles son las consecuencias, aquí no se trata de meter miedo, aquí se trata de información, queremos que sean dueños de sus destinos”.
En su oportunidad, Camacho Solís, al dirigirse a los jóvenes que atestiguaron la firma del convenio, los exhortó a informarse sobre los daños que provoca el consumo de drogas para que sean capaces de sostener responsablemente su negativa a consumirlas, así como a mantener una comunicación abierta y de confianza con sus padres y alejarse de quienes usan o venden drogas.
Tras invitarlos a realizar actividades deportivas, dijo a los jóvenes que un “no gracias, no consumo”, puede ser la alternativa correcta que salve y pueda contribuir a abatir el problema.
Al respecto, Palacios Trejo indicó que la mejor manera de prevenir las adicciones es “involucrar a todos los chavos en actividades deportivas y culturales, pero aquellas que a ellos les gusta”.
En el marco de la firma se lleva a cabo la Jornada Informativa “Drogas, mesas de debate, talleres y conversatorios”, donde se abordarán los temas de: Drogas y comunicación; encuesta de drogas en estudiantes 2012; Regulación de drogas; Tabaquismo y alcoholismo; y La diferencia entre el uso, el abuso y la dependencia a las drogas.