A fin de debatir sobre la importancia de la innovación en el turismo, que es esencial para adaptarse a un mundo en constante cambio, se llevará a cabo, en la Universidad Anáhuac México Norte, el 2° Foro Global de la Red del Conocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT), del 28 al 30 de Mayo.
Ciudad de México.- Con el tema Innovación en Turismo: Uniendo la Teoría con la Práctica, especialistas en la materia de diversos países discutirán sobre la innovación en el turismo, con base en productos y experiencias, la competitividad y la tecnología.
Lo anterior fue informado hoy, en conferencia de prensa efectuada en las instalaciones de la SECTUR, por el director general del Instituto de Competitividad Turística (ICTur) de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, Ernesto Bartolucci, el director de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México Norte, Francisco Madrid Flores, y el director general de Turismo del Estado de México, Oscar García Ramos.
El Foro, que será encabezado por la Secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, es organizado por la OMT, el Instituto de Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República y la Universidad Anáhuac.
Se realizarán diversos paneles de discusión, con la participación de galardonados con el Premio Ulises OMT, de las universidades George Washington, de Wisconsin-Stout y de Hong Kong.
También participarán el director general CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya; el editor en Jefe de Travel Weekly, Arnie Weissmann; el Vicepresidente de Innovación de Productos de Travelport, Jason Nash, y el profesor de la Universidad de Wisconsin-Stout, Jafar Jafari.
Cabe mencionar que durante su gira de trabajo por Nueva York, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, informó que la política de diversificación de destinos, implementada por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, ha dado buenos resultados, a tal grado que este año 2014 se espera que el sector turístico tenga un crecimiento de dos dígitos. O sea que tendremos un alza del 10 por ciento o más, tanto en la llegada de turistas, como en la derrama de divisas. ¿Que cómo llegamos a esa previsión? Basta ver los resultados del 2013 y los que ya se observan en el primer trimestre que mostró alzas cercanas al 15 por ciento en los principales indicadores del sector, nada más.
Para la OMT, el turismo, al ser uno de los sectores más dinámicos de la economía global, debe afrontar el reto de posicionarse en los mercados nacionales e internacionales que son cada vez más complejos, además de mantenerse de manera sustentable.
Bajo estos conceptos, la clave para el desarrollo turístico exitoso y sustentable en todos los niveles puede estar vinculada a la capacidad que tienen sus actores para fomentar la innovación en los procesos de desarrollo.
La Red Global de Conocimiento de la OMT aglutina a instituciones, organizaciones y empresas expertas en investigación y desarrollo del turismo e innovación, y forma parte del Programa de Miembros Afiliados de la OMT, donde se estimula la creación, difusión y aplicación del conocimiento en materia turística.