• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Involucrados en fallas de Línea 12, se “pasan la bolita”

Involucrados en fallas de Línea 12, se “pasan la bolita”

Línea 12 del STCM, también conocida como “Línea dorada”.

Redacción
2014-03-21

Lectura: 2 minutos

Cada uno ha emitido diversas explicaciones sobre los problemas originados en el servicio.

Ciudad de México.- Con el cierre de once  estaciones de la “Línea dorada”, los actores involucrados se deslindan y “avientan” la responsabilidad al de enfrente.

Grupo ICA, Carso y Alstom argumentan que el Metro impidió dar mantenimiento, señalando en un desplegado de prensa que “el programa de mantenimiento de vías establecido por el consorcio no pudo realizarse conforme a lo previsto en el manual. El atraso corresponde a que el STC no permitió el acceso del consorcio al sistema de vías por cuatro meses”.

Acusaron también que se construyó tomando como modelo a la Línea A; esto a petición del  Gobierno capitalino, sin embargo, los trenes de la Línea Dorada son muy diferentes a los que corren por la Línea A.

Por su parte, Joel Ortega declaró que gracias al mantenimiento constante se detectaron las anomalías asegurando que justamente por el apego a los protocolos técnicos fue que se detectaron las fallas en la vía.

Enfatizó que desde el principio de la administración de Miguel Ángel Mancera todas las instalaciones estuvieron sujetas a una estricta supervisión y mantenimiento.

Sobre esto, el ex dirigente del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas, destituido de su cargo el pasado miércoles, dijo en su comparecencia ante legisladores locales que nada tuvo que ver en la licitación o la asignación del proyecto.

Agregó que la instancia que encabezaba carece de facultades para realizar trabajos de supervisión en líneas en operación, porque esa es una obligación del STC.

Horcasitas Manjarrez afirmó que el 30 de octubre del 2012 (día de la inauguración de la obra) el consorcio certificador dictaminó que en materia de seguridad todos los sistemas de operación funcionaban correctamente y que podía iniciarse el servicio con pasajeros.

Por último, la empresa española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), rechaza que el problema sean sus trenes.

“Fueron construidos bajo las especificaciones técnicas del STC, entidad que certificó el cumplimiento íntegro de los parámetros de operación.”, enfatizaron.

Agregaron que  durante su operación, los ferrocarriles que birndaban servicio en la Línea 12 han obtenido los más altos niveles de fiabilidad de toda la flota del Metro.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Más del 68% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad

Redacción - Lectura: 2 minutos

De acuerdo con el INEGI, 68.1 por ciento de los mexicanos mayores se 18 años se sintió inseguro en su ciudad a diciembre del 2020.

Recuperan Libros de Texto Gratuitos dañados por inundaciones en Tabasco

Redacción - Lectura: < 1 minuto

Para reponer el material perdido durante la catástrofe ambiental, la SEP entregó 306 mil 555 Libros de Texto Gratuitos.

Inmoral politizar la vacunación

Alejandro Zúñiga Olmos - Lectura: 3 minutos

Hoy, todos ellos serán responsables, sin saber nada de salud, del éxito de la estrategia de vacunación contra la Covid en México.

Oposición sigue inconforme con la estrategia de vacunación antiCOVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

Mientras gobernadores del PAN piden la intervención de los sistemas estatales de vacunación, el PRD señala que el Gobierno hace uso electoral de la vacuna.

Pfizer reducirá envío de vacunas, retomará en marzo

Redacción - Lectura: 2 minutos

La ONU pidió a Pfizer ampliar su producción de vacunas y enfocar sus esfuerzos en los países más vulnerables.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad