El programa Secretaría del Trabajo y Previsión Social está orientado a informar y asesorar a los conductores en materia de la Ley Federal del Trabajo.
Guadalajara, Jalisco.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que desde el 16 de abril pasado, cuando se instalaron las mesas de atención a conductores del servicio de transporte público, se ha brindado atención a 139 choferes, de los cuales 21 se canalizaron a Procuraduría de la Defensa del Trabajo.
Añadió que hasta el 28 de abril se han realizado 93 ratificaciones de liquidación y se recibieron 25 quejas que derivarán en futuras inspecciones por parte de la Dirección General de Previsión Social.
Precisó que quienes han acudido a solicitar informes sobre el nuevo esquema de trabajo con sueldo fijo y jornada laboral de ocho horas, han manifestado que no cuentan con prestaciones laborales y además se les liquida para hacer el cambio al nuevo modelo de labores.
Afirmó que la Secretaría del Trabajo protege los derechos de los choferes del transporte público en este cambio de esquema laboral con jornada de ocho horas y las prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo para que no pierdan antigüedad en la empresa.
Puntualizó que las mesas de atención a conductores del servicio de transporte público brindarán información en el patio de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) hasta el próximo miércoles.
Agregó que a partir del próximo 2 de mayo seguirá la atención a los trabajadores en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, en la calle Humboldt número 132, entre Independencia y Juan Manuel, en el centro de Guadalajara.
Indicó que la Dirección de Previsión Social recibirá de manera permanente a los conductores del transporte público que requieran algún tipo de información, en sus instalaciones ubicadas en Calzada de las Palmas número 30, en esta ciudad.
Resaltó que las mesas de atención se instalaron para asesorar a los conductores del transporte público respecto al nuevo esquema de labores conforme lo establece la Ley Federal del Trabajo y dejar atrás el pago por porcentaje.
El Semanario Sin Límites, con información de Notimex