• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Jalisco recupera captación de la Inversión Extranjera Directa

Jalisco recupera captación de la Inversión Extranjera Directa

Redacción
2013-11-22

Lectura: 2 minutos

En el periodo de enero a septiembre del presente año la IED asciende a 645.2 millones de dólares, registrando una importante recuperación, comparativamente con el segundo trimestre del año.

Guadalajara, Jalisco.- El Sistema Estatal de Información Jalisco (Seijal), con base en el reporte de la Secretaría de Economía, informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado logró recuperarse en el segundo trimestre de 2013.

En un comunicado, detalló que en el periodo de enero a septiembre del presente año la IED asciende a 645.2 millones de dólares, registrando una importante recuperación, comparativamente con el segundo trimestre del año.

Indicó que en el mismo periodo del año 2012, se captaron por IED, 669.7 millones de dólares, lo cual arroja una diferencia de apenas 3.65% superior al periodo actual.

En el corte de información al segundo trimestre enero-junio, Jalisco arrastraba una caída del 41.8 de atracción de IED, la cual se revirtió gracias a las actividades de promoción de las inversiones, tanto en territorio nacional como internacional.

De esta forma, indicó el Seijal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), esta diferencia del 3%, es marginal y pone a la entidad en óptimas condiciones para el cierre del año.

La Sedeco añadió que se han realizado actividades de promoción de las inversiones, por lo que se espera en el cierre del año se reflejen en cifras positivas, muestra de ello es el crecimiento de la IED de junio a septiembre de 307.7 millones de dólares, lo cual representa el 47 % del acumulado del año en tan sólo un trimestre.

Recordó que tan solo durante la pasada Cumbre de Negocios, Jalisco confirmó las inversiones de siete empresas por 500 millones de dólares, y la generación de tres mil 192 nuevos empleos, mismos que se espera fluyan entre el periodo 2013-2015.

El año 2012 cerró con una IED de 886.9 millones de dólares, por lo que la cifra a septiembre ya está muy cercana a esa cantidad, por ello se mantendrán las acciones de atracción de inversiones productivas en beneficio del empleo de las familias de Jalisco.

Con información de Notimex.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

México y el mundo se comprometen con la agricultura

Redacción - Lectura: 2 minutos

México formó parte de la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura en Berlín, la reunión contó con la presencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales.

Presidente de México da positivo a COVID-19

Redacción - Lectura: 2 minutos

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que dio positivo a COVID-19. Aunque no tiene síntomas graves, ya inició su tratamiento.

Retornan a la actividad económica más de 18 mil negocios en la CDMX

Michael González - Lectura: < 1 minuto

A partir de mañana se reincorporarán en la Ciudad de México 18 mil 241 unidades a la actividad económica, según indicó la Secretaría de Desarrollo Económico.

SEP inicia preinscripciones en tres niveles de educación pública en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que a partir de este lunes 25 de enero iniciará el proceso de preinscripciones para preescolar, educación primaria y secundaria para el ciclo escolar 2021-2022 en la Ciudad de México.

Reactivan trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Redacción - Lectura: 2 minutos

Desde el 1 de enero se reactivó el trabajo comunitario por fotocívicas, así lo informó la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica adscrita a la Consejería Jurídica y Servicios Legales.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad