• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

El Semanario Sin Límites

Es un medio de comunicación independiente en México, cubre también información diaria de política, economía, finanzas, negocios, cultura, tecnología, ocio, salud, sector automotriz, y entorno metropolitano, nacional, e internacional.

  • Inicio
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Vida y Cultura
  • Ocio
  • Nuestro País
  • Deportes
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
Estás aquí /Inicio / Joel Ortega comparecerá hoy en la ALDF

Joel Ortega comparecerá hoy en la ALDF

Redacción
2014-03-21

Lectura: 2 minutos

La ALDF analiza las causas en general que originaron la suspensión del servicio de la Línea 12, no sólo los aspectos técnicos que se habían planteado en un inicio.

Ciudad de México.- El titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro Joel Ortega Cuevas comparecerá este viernes ante la Comisión Especial de la ALDF que investiga las fallas en la Línea 12 que obligaron a la suspensión del servicio en más de la mitad de las estaciones y se espera que el anterior titular del STC Francisco Bojórquez Hernández, también comparezca ante la Comisión la próxima semana.

Entre los otros sujetos que también estarían siendo llamados a comparecer están los directivos del consorcio constructor ICA, Alstom y Carso; así como el consorcio certificador de la Línea 12: Integración de Proceso e Ingeniería, Lumbreras y Túneles; Ingeniería, Asesoría y Consultoría; Empresa de Estudios Económicos de Ingeniería, Consultoría Integral en Ingeniería S.A. de C.V. y al Consorcio CAF, empresa encargada de la entrega de trenes.

El pasado martes la Asamblea Legislativa aprobó el acuerdo de la Comisión de Gobierno para integrar la Comisión de Investigación sobre la Línea 12 del Metro, la cual estará conformada por 15 diputados con los siguientes cargos: presidente Jorge Gaviño Ambriz; vicepresidente Christian Damián von Roerich de la Isla; secretario Víctor Hugo Lobo Román y como integrantes: Jesús Sesma Suárez, Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva, Carmen Antuna Cruz, Ariadna Montiel Reyes, Adrián Michel Espino, Evaristo Roberto Candia Ortega, Daniel Ordoñez Hernández, Gabriel Antonio Godínez Jiménez, Héctor Saúl Téllez Hernández, Antonio Padierna Luna, Rodolfo Ondarza Rovira y Fernando Espino Arévalo.

Gaviño Ambriz recordó que la Comisión acordó desde el pasado miércoles solicitar al STC y al gobierno capitalino casi 25 documentos relacionados con los procesos licitatorios, bases, fallos, contratos, convenios, anexos, dictámenes y actas de verificación físicas parciales y totales.

También “el acta entrega-recepción del Proyecto Metro al Sistema de Transporte Colectivo Metro, las certificaciones, quién certifica y el documento físico, el plan de mantenimiento de la línea, además de sus bitácoras, tanto de las instalaciones como de los trenes”.

Con información de medios.

Categoría
Sin categoría

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Mantente informado

Regístrate

beneficiencia

Relevante

Destacan superávit agroalimentario

Redacción - Lectura: 2 minutos

Reporta Agricultura que exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.

ICAT: en busca del futuro de la enseñanza

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 6 minutos

“Aula del Futuro” del ICAT, tiene varios años tratando de cambiar la manera en que se dan clases y el 2020 llegó para acelerar el proceso.

Arrestan a hombre que pretendía acceder al Capitolio con credenciales falsas

Michael González - Lectura: 2 minutos

La noche del viernes fue detenido un hombre de Virginia que presentó credenciales falsas para acceder al Capitolio con un camión cargado de armas de fuego y municiones

No existía voluntad para el cannabis medicinal: Raúl Elizalde

Carlos Díaz Reyes - Lectura: 5 minutos

Raúl Elizalde opina que el reglamento para la cannabis medicinal, todavía tiene un largo camino para trasladarse a la realidad.

La carrera de vallas que el 2021 representa para México

Sandra García Martínez - Lectura: 7 minutos

La pandemia de COVID-19, crisis económica, inseguridad, reformas estructurales y desigualdad son algunas de las vallas que este 2021 trajo para México.

Copyright © 2021 · Infinity Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

  • ¿Quienes Somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto
  • Terminos y Condiciones
  • Declaración de Accesibilidad