Recordación
La primera condición para lograr una marca fuerte es que sea reconocida por sus consumidores, tanto de manera espontánea (el famoso Top of Mind) o inclusive ayudada (share of mind). Se dice que el porcentaje de recordación espontánea de una marca sólida debe ser igual o superior al porcentaje de su participación de mercado.
Lealtad de marca
De mucho no sirve una marca bien recordada si no tiene consumidores leales. ¿Quién no recuerda la loción o colonia de caballero Old Spice? Estoy seguro que su recordación ayudada es alta, sin embargo su base de consumidores leales debe ser muy baja. Este indicador es uno de los más importantes a considerar al momento de valuar una marca.
Calidad Percibida
Recordación + Lealtad hacen buena pareja pero le falta la calidad percibida. La calidad real es difícil de validar, sin embargo es más relevante lo que un consumidor percibe. Kodak fue por años percibida como la mejor marca de película fotográfica sin embargo Fuji e Ilford eran superiores en calidad real. Una marca sólida debe ser capaz de transmitir sus valores de calidad, de nada sirve mantenerla en secreto.
Conciencia social o ambiental
Esta condición es reciente pero cada vez más relevante. Una marca no podrá ser valiosa si no participa en algún tipo de causa social, ambientalista, ecológica o humanitaria. Ya no es un diferenciador pero si un estándar indispensable para cerrar un círculo virtuoso. Está comprobado por diversos estudios que el consumidor prefiere consumir marcas cuya “moral” sea íntegra y colaboren a consciencia con alguna causa ambiental o humanitaria.
Valor financiero
El correcto balance de los 4 puntos anteriores tiene que descansar en un valor de compra. El desarrollo de varios negocios y marcas debe ir en función de crear un valor más alto para los accionistas. La intención, hostil o no de comprar una empresa o una marca es también un gran indicador de su Equity.
En resumen, como gerentes o propietarios de una marca nuestra misión debe ser incrementar su Equity, no solo con participación de mercado o percepción de calidad, sino con un balance adecuado de acciones que hagan nuestra marca atractiva para un inversionista (aunque no esté en venta).