Los jóvenes que crecen dentro de una situación continua de pobreza desarrollan déficits cognitivos y un envejecimiento prematuro.
Miami,Estados Unidos.-Padecer dificultades económicas durante gran parte de la vida adulta, podría ser la principal causa de qué algunas personas se vuelven menos inteligentes y envejecen antes de tiempo, esto de acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Miami, informó Notimex.
Según Adina Zeki Al Hazzouri, directora de la investigación, que fue publicada en American Journal of Preventative Medicine, “padecer dificultades económicas a largo plazo también conlleva un mayor riesgo de déficits cognitivos e, incluso, de envejecimiento prematuro en la población joven”.
Entre las posibles causas de este fenómeno se mencionan el estrés provocado por tener poco dinero, la falta de vivienda y el saneamiento inadecuados así como un estilo de vida poco saludable, que incluye mala alimentación, tabaquismo, consumo de alcohol y falta de ejercicio.
Artículo relacionado:70% de los Indígenas En México Viven En Pobreza
Esta tendencia se observa incluso entre las personas con un nivel educativo alto que pasan por momentos difíciles, dijeron los investigadores.
Los científicos evaluaron a cerca de 3.400 adultos estadounidenses, tanto mujeres como varones, que contaban con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, registrando sus ingresos y detectando las muestras de lo que se conoce como envejecimiento cognitivo.
Los investigadores encontraron que las personas que vivían continuamente en la pobreza demostraban resultados peores tras las pruebas de memoria, que los que nunca habían tenido que vivir con ingresos bajos. Además, los participantes menos adinerados presentaban una velocidad de procesamiento del cerebro y una función ejecutiva menos desarrollada.
El estudio detalló que quienes por alguna razón, se vuelven menos inteligentes no significa que vayan camino a la pobreza.
Al Hazzouri señaló que el mantenimiento de las capacidades cognitivas es un componente clave de la salud ya que los resultados de su investigación, alcanzados con una muestra de participantes relativamente jóvenes, “identifican a las dificultades económicas como un importante contribuyente para el envejecimiento prematuro de las personas económicamente más desfavorecidas”.