Un nuevo estudio encontró que la quimioterapia podría propagar las células cancerosas y conducir a tumores más avanzados
La quimioterapia se usa para matar las células cancerosas y evitar que los tumores crezcan, pero un nuevo estudio sugiere que de hecho podría ayudar a que la enfermedad se propague, lo que lleva a formas más agresivas de cáncer, informa The Express Tribune.
Aunque el tratamiento puede reducir los tumores en el corto plazo, los fármacos de quimioterapia aumentan la posibilidad de que las células cancerosas migren a otras partes del cuerpo y puede desencadenar un sistema de reparación que les permite volver a crecer más fuertes, de acuerdo con un equipo de investigadores estadounidenses.
Científicos del Colegio Albert Einstein de Medicina de Nueva York examinaron el impacto de la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama.
Encontraron que el número de ‘puertas’ de los vasos sanguíneos que permiten que el cáncer se disemine por todo el cuerpo se incrementó en 20 pacientes que recibieron dos fármacos de quimioterapia comunes.
También te puede interesar: Video muestra cómo se expande el cáncer en las células
La etapa más avanzada del cáncer de mama, que es cuando se ha propagado más allá del seno a otros órganos del cuerpo, se llama cáncer de mama metastásico y es la forma más fatal de la enfermedad.
El autor principal del estudio, el doctor George Karagiannis, dijo que los resultados no significan que los pacientes con cáncer deben evitar la quimioterapia, sino que deben monitorearse para verificar si la enfermedad se está propagando o no.
Los médicos podrían “obtener una pequeña cantidad de tejido tumoral después de unas pocas dosis de quimioterapia preoperatoria”, que sería analizado para detectar signos de mayor riesgo de este fenómeno. Se le recomienda a las mujeres detener el tratamiento antes de la cirugía si se ve que se está propagando, informa The Telegraph.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo, y en el 2012 se detectaron 14 millones de casos nuevos.
En el 2015, 8,8 millones de personas murieron por causa de cáncer, lo cual se traduce en casi 1 de cada 6.