La dopamina es una hormona relacionado con los mecanismos cerebrales de recompensa y de motivación, y que también podría ayudarnos a recordar rostros.
Texas, Estados Unidos.- De acuerdo con un estudio publicado The Journal of Neuroscience, la dopamina generada por nuestro cuerpo, además de influir en que algunas acciones, como dar un beso o comer nos resulten placenteras, podría estar relacionada con la habilidad del cerebro de reconocer las caras de las personas, informó ABC.
Según Bart Rypma, investigador en la Universidad de Texas y autor principal del texto , “existe una relación íntima entre el reconocimiento de caras y el sistema de recompensa de nuestro cerebro”.
El estudio concluyó que la relación entre la cantidad de dopamina y la actividad del giro fusiforme, una parte del cerebro, estaban muy directamente relacionadas con la capacidad de reconocer caras.
“Cuando se producía una mayor actividad en esa región, por unidad de dopamina, la habilidad para reconocer rostros era mayor”, detalló Rypma.
Durante la investigación se usaron dos técnicas capaces de estimar la actividad cerebral: la tomografía de emisión de positrones (PET) y la resonancia magnética, explicó el catedrático.
Los científicos le pidieron a 20 personas que observarán 24 caras y que intentarán memorizarlas. Luego se les presentaba los mismos rostros en orden aleatorio y se les pedía que indicarán si les resultaba familiar o no, al mismo tiempo se medía su actividad cerebral (con la resonancia) y sus niveles de dopamina (con el PET).
Artículo relacionado:Estudio asegura que la mejor posición para dormir es de costado
Para los investigadores el hecho de que la respuesta del cerebro sea más o menos sensible a los niveles de dopamina es clave para entender por qué recordamos algunas caras y otras no.
“Ahora trataremos de seguir investigando este asunto para entender cómo se relacionan procesos cognitivos, químicos y sociales”, concluyó el investigador.